La Fundación Mujeres estima que hay casi 2000 huérfanos de violencia de género en España, más de 900, menores. Estos huérfanos sufren una...
23/02/2025 00:08:35La Fundación Mujeres estima que hay casi 2000 huérfanos de violencia de género en España, más de 900, menores. Estos huérfanos sufren una vulnerabilidad extrema porque pierden sus dos grandes referentes, su madre, que los psicólogos consideran el vínculo afectivo más seguro para crecer en salud, y en muchos casos al padre o padrastro, que es de su círculo cercano, y les traiciona, porque en vez de cuidarlos, les provocan un estigma social. Además como no vuelven al hogar donde asesinaron a la madre, pierden también otras redes de apoyo como la de sus amigos, la escolar y la del barrio. Lo cuentan el abogado especializado en violencia de género, Pablo Lucena, y Yolanda Bernárdez, de la Asociación Psicología y Psicoterapia Feminista.
Hemos entrevistado a Raquel Orantes. Se quedó huérfana de su madre, Ana, en 1997. Su ex marido la quemó viva con gasolina por denunciar en televisión 40 años de maltrato. Su caso fue el revulsivo necesario para que 7 años después se aprobara la ley integral de violencia de género, en 2004. No recibieron ningún tipo de ayuda en su momento.
También a Josean Picazo. A su hermana Andrea la asesinó en 2013 su marido. Su sobrino con solo 4 años dormía con su madre. Su hermana, de 11 ha tardado años en superarlo. Los cuida su abuela, la tutora, pero Josean ejerce de padre, de sus dos hijos y sus dos sobrinos. Luchó por conseguir ayudas. Por fin llegaron, a partir de 2019, cuando se aprobó una ley específica para su situación, que en 2022 se mejora.
Una ley, que empujaron desde la Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Soledad Cazorla. Entrevistamos a su directora, Marisa Soleto. Tanto ella como Pablo Lucena insisten en que aún hay asignaturas pendientes. Las principales, unificar y simplificar los trámites burocráticos, la asistencia psicológica a largo plazo, más fondos para las fuerzas de seguridad del estado y servicios sociales, o el control real de los asesinos cuando salen de la cárcel.
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano