Tras el tenso encuentro que han mantenido el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, ante la prensa...
28/02/2025 00:10:31Tras el tenso encuentro que han mantenido el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, ante la prensa en la Casa Blanca, Francisco Rodríguez Jiménez, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura, ha sostenido que "tras este rifirrafe volverá la negociación" entre ambos líderes parar sellar un acuerdo por el que Estados Unidos podría explotar parte de los recursos naturales de Ucrania. "No creo que esto vaya a desembocar en una ruptura de la relación o del acuerdo que prácticamente ya se veía inminente", ha señalado el también co-director Global Studies en la Universidad de Salamanca durante su intervención en La tarde en 24 horas.
A su juicio, esta conversación, que califica de "tensa, bronca y atípica", "debería estar llevándose a cabo de manera confidencial". Al tiempo que ha añadido que "esto es una representación mediática" con la que Trump pretendía proyectar a la opinión pública un "mayor sometimiento" de Zelenski a su voluntad.
Respecto a la relación de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, el profesor cree que "se está produciendo un acercamiento para mostrar que China ya no es tan hegemónica". Por último, ha explicado que la salida a la guerra pasa por que Ucrania "ceda parte de esa soberanía" que Rusia reclama, a pesar de que Kiev "no va a dejar de reconocer la legitimidad" sobre los territorios ocupados por Moscú.
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano
- Accesiblidad
- Subtitulado