Alba Moreno de @fisicamr: “En redes se recibe mucho comentario raro”
- Hablamos con @fisicamr, “la científica más cool de internet”
- Con su libro, 'La vida es física', busca convencer de lo fácil que puede ser la física
- Más entrevistas a los iconos de nuestro tiempo, en RTVE Play
Alba Moreno es la mujer detrás la cuenta @fisicamr a la que actualmente siguen casi dos millones de personas entre Instagram y Tik Tok. Y ahora también es la autora de “La vida es física”, un libro que demuestra que la ciencia está en todo lo que hacemos. Alba interpela a la curiosidad del lector a través de píldoras sobre la historia de la física, casos prácticos y ejemplos cotidianos.
En ICONOS Playz hablamos con ella sobre su infancia, su temprana vocación, la falta de referentes mujeres y referentes queer en la ciencia, sus gustos musicales, el apoyo incondicional de su comunidad, el sesgo de la comunidad científica o cómo la física atraviesa toda su existencia.
““
La física, su plan A, B Y C
“Yo no sé qué haría si no hubiese estudiado física. Yo nunca he tenido opción B”, exclama esta estudiante sevillana de física que comenzó en redes hace poco más de dos años. Aunque si tuviese que decantarse por otra opción, admite que se dedicaría a algo relacionado con la estética y el maquillaje, que le vuelve loca.
““
Precisamente en sus vídeos, la estética juega un papel fundamental. Muy alejada de la del científico estándar, tiene mucha presencia, así como la representación de la mujer y la comunidad LGTBIQ+ en la ciencia. Quizás en esto último resida la clave de su gran éxito en redes.
“Está bien tener una vocación desde pequeña, pero también está bien no tenerlo claro”
De su etapa en el instituto, recuerda que se le atravesaban las asignaturas de Historia y Lengua, porque ella siempre trataba de estudiar entendiendo las cosas. Para Alba es importante el papel del profesor o profesora, pero no fundamental. “Si tú tienes algo claro, una busca ser feliz y busca lo suyo”.
Respecto a su precoz vocación, destaca que ha tenido la suerte de tenerlo muy claro desde pequeña, pero a la vez es consciente de que no es lo habitual. “Quiero apoyar que hay que probar cosas. Hay que ver que es lo que te gusta y que es lo que no. Y nunca, nunca, nunca forzarte a que te guste algo sí o sí, porque muchas veces encuentras las cosas por el camino”.
La discriminación en la comunidad científica
“Tú puedes investigar y puedes encontrar un montón de referentes femeninos y referentes queer que han contribuido a la ciencia y han hecho aportaciones importantes, pero por lo que sea no aparecen en los libros de texto o no ganan premios Nobel”, destaca Alba Moreno sobre el sesgo que aún sigue existiendo dentro de la comunidad científica.
La divulgadora aprovecha este espacio para denunciar que tiene muchas amigas haciendo investigación que tienen muchos problemas por haberse quedado embarazadas, por pertenecer al colectivo o por ser personas racializadas.
Como mujer joven, influencer y divulgadora es consciente de que es un blanco fácil para los haters. “En redes se recibe mucho comentario raro”, comenta. Sin embargo, explica que ha conseguido crear una comunidad muy bonita de seguidores que la apoya de forma casi incondicional. “Mis bebés, cada vez que hay un comentario malo, se linchan”, dice acerca de sus seguidores. No te pierdas la entrevista completa en ICONOS Playz.