Enlaces accesibilidad

RNE entrega los 60º Premios Sant Jordi de Cinematografía

  • Fernando Colomo, director de 'Isla bonita': "Ya gané un Sant Jordi en 1977 por 'Tigres de papel' , mi primera película, y sabía que era dificilísimo repetir"
  • Imanol Arias, premio especial a la Trayectoria: "Me dan este reconocimiento cuando cumplo 60, un año para renacer y ser feliz"

Por
Todos los premiados en la 60º edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía
Todos los premiados en la 60º edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía

RNE entrega hoy los Premios Sant Jordi de Cinematografía, que este año alcanzan su 60ª edición y reconocen el trabajo de los profesionales del sector. Los galardonados se han dado cita este mediodía en Barcelona, horas antes de la gala de entrega, que se celebra a las 20:00 horas en la Antigua Fábrica de Estrella Damm.

A la rueda de prensa han asistido los directores Fernando Colomo y Sergi Pérez; los actores Imanol Arias, Natalia de Molina, Pedro Casablanc y Laia Costa; la productora Marta Esteban; Olivia Fernández de Warner y el distribuidor de cine David Alfaras.

El director de informativos de RNE, Alberto Martínez Arias, ha expresado el “orgullo de poder compartir los Premios Sant Jordi cuando celebran su 60 aniversario”. Ha recordado el apoyo de RNE al cine y la calidad e independencia por la que se distinguen estos galardones.

Fernando Colombo, premiado por su película 'Isla bonita'

Fernando Colombo, premiado por su película 'Isla bonita' rtve

Fernando Colomo, director de ‘Isla bonita’, ha mostrado su sorpresa por recibir este premio por segunda vez. “Me ha llenado de alegría, a mí y a todo el equipo, ya que es una película de base colaborativa”, ha añadido. Sergi Pérez, director de ‘El camí més llarg per tornar a casa’, ha agradecido el apoyo a un proyecto que “surgió de la nada, de unos amigos y con poco dinero.”

Natalia de Molina (‘Techo y comida’) ha explicado que la suya es una película hecha a través de crowdfunding y ha reivindicado que “no tendría que ser tan duro hacer una obra artística”. Pedro Casablanc (‘B, la película’) ha destacado la “libertad e independencia” de estos premios. Laia Costa (‘Victoria’), ha añadido que “son muy valientes por premiar una película sin guión”.

Imanol Arias, premio especial a la Trayectoria, ha recordado que él tiene la misma edad que los premios Sant Jordi: “Nací tres días después de su creación y han tenido la elegancia de darme el premio justo cuando cumplo 60, un año para renacer y ser feliz.”

Inmanol Arias, premio especial a la Trayectoria

Inmanol Arias, premio especial a la Trayectoria rtve

El distribuidor de cine David Alfaras, ha manifestado su agradecimiento a Conxita Casanovas y a RNE por confiar y pensar en ellos y por recibir el premio a la Industria.

60 edición Premios Sant Jordi

El palmarés de los Premios Sant Jordi está encabezado por 'Isla bonita', dirigida por Fernando Colomo y participada por RTVE, mejor película española; Natalia de Molina, mejor actriz española por 'Techo y comida' y Pedro Casablanc, mejor actor español por su interpretación en 'B, la película'. El Sant Jordi a la mejor opera prima ha sido para 'El camí més llarg per tornar a casa' de Sergi Pérez. En el apartado internacional 'Mad Max: Furia en la carretera', de George Miller se ha alzado con el premio a mejor película extranjera. Marc Rylance por su interpretación en 'El puente de los espías' y Laia Costa en 'Victoria', han sido elegidos mejor actor y actriz en películas extranjeras. Las Roses de Sant Jordi, elegidas por los oyentes de Ràdio 4, han premiado a 'Truman', dirigida por Cesc Gay y participada por RTVE, y a 'La familia Bélier' del francés Eric Lartigau. El Premio especial a la Trayectoria ha recaído en el actor Imanol Arias, y el premio a la Industria ha sido para David Alfaras.

RTVE

anterior siguiente