Enlaces accesibilidad
18 de julio de 1964

Inauguración de los estudios de Prado del Rey

  • Fueron fundados en 1964 para sustituir a la anterior sede de TVE, ubicada en Paseo de la Habana (Madrid).
  • Su Estudio 1 tenía una superficie de 1.200 metros cuadrados, lo que le convertía en uno de los platós más grandes del mundo.

En octubre de 2018 el mítico Estudio 1 reabre sus puertas totalmente renovado y modernizado

Por
Historia de TVE - Inaguración de los estudios de Prado del Rey

El 18 de julio de 1964, Francisco Franco inaugura los nuevos estudios Prado del Rey. El nuevo centro de producción tiene nueve estudios, frente a los dos del Paseo de La Habana, con una extensión total de 3.046 metros, de los cuales 1.200 metros pertenecen al Estudio 1, el mayor estudio de televisión de Europa, unos metros más que su análogo en la BBC. La primera grabación que se hizo en aquel estudio fue la obra de Oscar Wilde "El fantasma de Canterville" realizada por Juan Guerrero Zamora.

Desde 1965, también albergó la producción de la Segunda Cadena. En 1971 se trasladó allí la sede central de Radio Nacional de España, en una dependencia anexa al edificio principal que se denominó la Casa de la Radio.

En octubre de 2018, después de estar tres años cerrado por problema de amianto y de un año de obra, el mítico Estudio 1 de RTVE reabre sus puertas totalmente renovado, modernizado y a lo grande, con la grabación de la gala navideña de este año que protagonizan destacadas mujeres de la música española. Más de 1.000 metros cuadrados mejorados en acústica, climatización, área escénica, medidas de seguridad y última tecnología preparados para acoger nuevos espacios que pasarán a formar parte de la futura memoria televisiva de nuestro país​.

Programas grabados en el Estudio 1 de Prado del Rey

anterior siguiente
4 Fotos 1 / 4 ver a toda pantalla

RTVE

anterior siguiente