Enlaces accesibilidad

XIV Concierto Solidario 'Un Juguete, Una Ilusión' con la Orquesta Sinfónica RTVE

  • El próximo martes 22 de diciembre, a las 19:30h, en el Teatro Monumental, el director madrileño Andrés Salado dirige la Orquesta Sinfónica RTVE, en una cita que pretende recordar el derecho del niño al juego
  • La recaudación irá destinada a la campaña solidaria Un juguete una ilusión, organizada por RNE y la Fundación Crecer Jugando
  • El tradicional concierto, presentado por Eva Sandoval y Diego Requena, se podrá seguir en directo por RTVE a través de La 2 y Radio Clásica

Por
Eva Sandoval y Diego Requena
Eva Sandoval y Diego Requena

El próximo martes 22 de diciembre de 2020 a las 19:30h, se celebrará el anual concierto solidario de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE con motivo de la campaña ‘Un Juguete, Una Ilusión’, organizada por la Fundación Crecer Jugando y RNE, que este año alcanza su 21ª edición.

En esta ocasión será el director madrileño Andrés Salado quien dirigirá la Orquesta Sinfónica RTVE, en una cita que pretende recordar el derecho del niño al juego y que contribuye a cumplir con la misión de la campaña solidaria: enviar juguetes a países con escasos recursos y a organizaciones no gubernamentales que trabajan en proyectos de cooperación y de atención a la infancia.

El concierto, que alcanza su decimocuarta edición, será presentado por los periodistas de Radio Clásica Eva Sandoval y Diego Requena. Se emitirá en directo en La 2 de RTVE y en Radio Clásica, con el siguiente programa: la obertura de la ópera de Gioachino Rossini ‘La Gazza Ladra” (La urraca ladrona); tres números de la Suite nº 1 de 'Carmen', de Georges Bizet (Aragonesa, Seguidilla y Toreadores); el preludio de la zarzuela ‘El bateo’ de Federico Chueca; la obertura de la ‘Caballería ligera’ de Franz von Suppé; un intermedio de la Suite nº 1 de ‘Carmen’, de G. Bizet; el preludio de ‘El tambor de granaderos’ de Ruperto Chapí y el conocido tema de la película ‘Piratas del Caribe’ de Klaus Badelt.

En el Teatro Monumental se habilitará una taquilla para que, quien así lo desee, pueda colaborar con la campaña comprando el bolígrafo solidario de ‘Un Juguete, Una Ilusión’.

Puedes comprar aquí las entradas para este concierto

Proyectos en España: la emergencia sanitaria hace aumentar las necesidades de miles de familias con niños

La Campaña “Un juguete, una ilusión”, con el objetivo de hacer llegar el juego a través de los juguetes, realiza donaciones a aquellos hogares en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, en muchos casos derivados de la situación de emergencia sanitaria que atravesamos. Un total de 14 proyectos en España han recibido juguetes por parte de la Campaña durante estas últimas semanas. Desde casas de acogida para mujeres y sus hijos; hospitales y asociaciones de atención a familias con niños pacientes oncológicos, hasta escuelas en barrios vulnerables y entidades de atención a inmigrantes. En total, ‘Un juguete, una Ilusión’ ha enviado más de 4.000 juguetes unipersonales y para la dotación de ludotecas en toda España.

Unas donaciones que se unen a las realizadas a más de 20 proyectos en países como Honduras, Paraguay, Perú, Nicaragua, Ecuador, Marruecos y El Salvador.

Colabora en la nueva edición de “Un juguete, una Ilusión”, compra tu bolígrafo solidario

En 2021, la Campaña se ha propuesto repartir 200.000 juguetes gracias a la colaboración de todas aquellas personas que cada Navidad adquieren su bolígrafo solidario.

Cada año, ‘Un Juguete, Una Ilusión’ recuerda que el juego es un derecho reconocido por Naciones Unidas en su declaración de 1989 y, desde hace más de dos décadas, ha defendido este derecho haciendo llegar más de 7, 5 millones de juguetes a niños de entre 2 y 14 años, ha instalado ludotecas en colegios, hospitales y centros infantiles y ha colaborado con más de 60 ONG´s y entidades sociales en España y a nivel internacional

Andrés Salado

El madrileño Andrés Salado es uno de los directores de orquesta españoles más sobresalientes de su generación. Inició su formación musical estudiando piano, violín y flauta barroca, optando finalmente por especializarse en la percusión, cuyo título obtuvo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Posteriormente, atraído por el sonido orquestal que escuchaba en sus numerosas intervenciones bien como colaborador o como miembro titular de orquestas como la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Joven Orquesta Nacional de España o la Orquesta de la Comunidad de Madrid, comenzó sus estudios de dirección orquestal. Se ha formado con los maestros Miguel Romea, Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y Antoni Ros Marbà.

Ha dirigido gran parte de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica RTVE, Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya, Real Filharmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, las orquestas sinfónicas de Madrid, Bilbao, Tenerife, Navarra, Euskadi, Extremadura, Islas Baleares, Valencia; también las jóvenes orquestas de Extremadura, Galicia, Sevilla, Comunidad de Madrid y la Joven Orquesta Nacional de España.

A nivel internacional, ha dirigido importantes agrupaciones: Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de Oporto “Casa da Musica”, Divertimento Ensemble, Salzburg Chamber Soloist en la Mozarteum Sommerakademie y la Lucerne Festival Academy Orchestra en el Festival de Lucerna, entre otras. En el mundo de la ópera, ha dirigido Il barbiere di Siviglia de G. Rossini, Il segreto di Susanna de E. Wolf-Ferrari, The Telephone de G.C. Menotti y Macbeth de G. Verdi.

Ha actuado en auditorios y teatros de prestigio como el Auditorio Nacional de Música (Madrid), L’Auditori (Barcelona), Palacio de Bellas Artes (México D.F.), Teatre Principal (Palma de Mallorca), Teatro Dal Verme (Milán) o el KKL Luzern (Suiza).

Sus recientes y próximos compromisos incluyen la dirección de las orquestas sinfónicas de Galicia, Castilla y León, Islas Baleares, Región de Murcia y Extremadura, entre otras. Reaparece al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional (México) y hace su debut con la Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi en el Festival MITO (Italia), la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (México) y la Orquestra de la Comunitat Valenciana en el Palau de les Arts.

Ganador del premio Princesa de Girona de Artes y Letras 2016, Andrés Salado es Director Artístico y Titular de la Joven Orquesta de Extremadura y de la Orquesta Opus 23.

RTVE

anterior siguiente