Enlaces accesibilidad

La Orquesta Sinfónica RTVE cierra con Miguel Romea y Judith Jáuregui el ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la UAM

  • En el programa, una selección de las ‘Canciones y danzas de Dulcinea’, de Antón García Abril, ‘Nocturnos de Andalucía’, de Lorenzo Palomo, y ‘El amor brujo’, de Manuel de Falla
  • La pianista Judith Jáuregui es la solista del estreno mundial de ‘Nocturnos de Andalucía’
  • Jueves, 10 de junio de 2021, a las 19:30 horas, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid

Por
Miguel Romea y Judith Jáuregui con la Orquesta RTVE
Miguel Romea y Judith Jáuregui con la Orquesta RTVE

Con un programa de claro acento español, la Orquesta Sinfónica RTVE bajo la batuta del maestro Miguel Romea pone broche final al XLVIII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Universidad Autónoma de Madrid, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

El concierto pretende ser un homenaje “a la tradición y la vanguardia musical española con claras referencias al folclore andaluz, desde la modernidad de comienzos del XX hasta nuestros días”, en palabras de la directora del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (CSIPM) y responsable del Ciclo, Begoña Lolo.

La Orquesta Sinfónica RTVE comenzará interpretando, con Miguel Romea en el podio, cuatro de las 6 ‘Canciones y danzas de Dulcinea’, del compositor turolense recientemente fallecido Antón García Abril (1933-2021), obra enmarcada dentro de la labor de investigación y recuperación de la obra cervantina que lleva a cabo el CSIPM. Las canciones y danzas que se interpretarán son: Danza del camino, Canción de la búsqueda, Danza del amor soñado y Danza de la plenitud.

La segunda obra del concierto es el estreno mundial de ‘Nocturnos de Andalucía’, para piano y orquesta del compositor de Ciudad Real Lorenzo Palomo (1938), con la pianista Judith Jáuregui como solista. Se trata de una obra escrita originalmente para guitarra y que, en esta ocasión, ha sido adaptada al piano por el propio compositor.

Y para cerrar el concierto, un homenaje a Manuel de Falla (1876-1946) en el 75º aniversario de su nacimiento con la que es, probablemente, su obra más conocida, ‘El amor brujo’, en la versión para orquesta sinfónica de 1925.

El director madrileño Miguel Romea ha dirigido un gran número de orquestas nacionales e internacionales, como la Orquesta Sinfónica RTVE, ONE, las orquestas sinfónicas de Madrid, Bilbao, Castilla y León, Navarra, Extremadura, Asturias, Malaysian Philharmonic Orchestra, Duisburger Philharmoniker, Kuopio Symphony Orchestra (Finlandia) y OJUEM (Ciudad de México). Desde 2010 es Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica Verum.

Por su parte, la donostiarra Judith Jáuregui es una de las pianistas españolas “más sobresalientes” de la actualidad y ha sido recibida con gran éxito en salas de referencia como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Teatro Monumental, Palau de la Música de Barcelona, Southbank Centre de Londres, Auditorio Louvre de París, el Konzerthaus de Berlín, Suntory Hall de Tokio o NCPA de Pekín.

RTVE

anterior siguiente