Enlaces accesibilidad

La 2 estrena 'Curiosity', una mirada sorprendente a la ciencia

  • Con Marc Santandreu y Rocío Delgado, descubrirá los fundamentos científicos de lo que nos rodea de una forma entretenida y curiosa
  • El primer programa se fijará en los cálculos matemáticos que permiten levantar plataformas en medio del mar o construir el Museo Guggenheim de Bilbao
  • #Curiosity, cada miércoles, a partir del 8 de noviembre, a las 22:00 horas en La 2 y RTVE Play

Por
Marc Santandreu y Rocío Delgado
Marc Santandreu y Rocío Delgado

Llega a La 2 ‘Curiosity’, un programa innovador y sorprendente con el que descubrir de una manera entretenida y curiosa la base científica de todo lo que nos rodea. Un programa repleto de experimentos, celebridades, lugares increíbles y recreaciones espectaculares para explicar el ingenio humano y las fuerzas de la naturaleza. ‘Curiosity’, producido por RTVE en colaboración con MBC, acerca la ciencia a todos los públicos haciéndola entretenida, divertida y amena.

A lo largo de ocho capítulos Marc Santandreu en exteriores y Rocío Delgado en plató nos guiarán para conocer cómo la ciencia está presente en nuestro entorno. Con experimentos divertidos, espectaculares e ilustrativos, descubrirán los cálculos matemáticos que permiten levantar construcciones en medio del mar, las características sostenibles de monumentos legendarios o cómo somos capaces de desafiar a la gravedad con edificaciones imposibles.

A través de entrevistas con reconocidos expertos en diferentes disciplinas científicas, se explicarán los distintos principios científicos. Se complementarán con divertidos experimentos de los que serán protagonistas figuras como Ona Carbonell, Gonzalo Miró, Manu Baqueiro o Raquel Sánchez Silva, entre otros.

Disciplinas como las matemáticas, la física, la geología, la arquitectura o la química serán explicadas de manera muy didáctica y entretenida con un complemento innovador: la realidad aumentada y las integraciones 3D.

El programa cuenta con un equipo de expertos de diferentes especialidades cuyo objetivo es la divulgación. Ignacio Crespo, Dani Jiménez y Nuria Moliner aclararán conceptos científicos básicos y los harán fáciles de recordar.

En el Museo Guggenheim de Bilbao

En el Museo Guggenheim de Bilbao rtve

El primer programa: ‘Una suma que lo aguanta todo’

Marc Santandreu viajará hasta un parque eólico en medio del mar para descubrir cómo los finos cálculos matemáticos hacen de lo improbable una realidad. ¿Cómo se calculan las estructuras capaces de soportar las inclemencias del tiempo, las corrientes marinas o su anclaje bajo el mar? El programa explicará cómo se construyen estas megaestructuras y cómo se realizan los cálculos que las sustentan. Nos lo mostrará de una manera muy visual con un equipo de forzudos que contará con la participación del cantante Manu Tenorio.

Además, ‘Curiosity’ descifrará los elementos que hacen del Museo Guggenheim de Bilbao toda una oda a las matemáticas; y también nos desvelará cómo se empleó esta ciencia para crear en el siglo XVII la estatua ecuestre de Felipe IV que preside la madrileña Plaza de Oriente. Las matemáticas también fueron un elemento fundamental para el diseño de El Escorial, un monumento que fue cambiando según los caprichos del rey Felipe II.