Enlaces accesibilidad

RTVE promueve el cuidado del planeta con motivo del Día Mundial del Medioambiente

  •  La 2, RTVE Play y Clan se vuelcan con documentales y campañas dirigidas a la infancia
  •  Las amenazas al planeta y las iniciativas para fomentar su cuidado ocuparán espacios en informativos y programas de actualidad de RTVE
  • La Corporación impulsa la campaña Objetivo RTVE, junto a ‘Ahora o nunca’, para compartir mensajes sobre el cuidado de la naturaleza

Por
RTVE promueve el cuidado del planeta
RTVE promueve el cuidado del planeta

RTVE vuelve a ofrecer una programación especial dedicada al Día Mundial del Medioambiente (5 de junio). En todos sus canales habrá documentales, espacios de actualidad o campañas para concienciar sobre los espacios naturales y mostrar los tesoros verdes del planeta.

La Corporación pone en marcha la campaña Objetivo RTVE: Es ahora o nunca. Cuidemos la naturaleza, en colaboración con el programa de La 1 ‘Ahora o nunca’: su presentadora, Mónica López, pide la participación de la ciudadanía para visibilizar la importancia de cuidar el medioambiente y la audiencia enviará vídeos de sus rincones favoritos, reclamando la importancia de cuidar la naturaleza.

Además, RTVE Instituto y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid celebrarán el día 5 una jornada sobre comunicación de la crisis climática, que podrá seguirse desde las 16:00 horas en el canal de YouTube de RTVE Instituto.

La 2 se vuelca con el medioambiente

La programación especial de RTVE arranca este sábado 1, en La 2, con ‘La Noche Temática’ que, en ‘S.O.S. cataclismo climático’, explora los paralelismos entre el mundo actual y la película ‘Cuando el destino nos alcance’ y avanza soluciones que pasan por la sostenibilidad y el reciclaje.

El miércoles 5, noche especial, con ‘Documaster’ y la ambiciosa serie documental de la BBC ‘Planeta en peligro’, que viaja a lugares vulnerables como Islandia, el Amazonas, California, Kenia, Maldivas y Camboya y habla con científicos y población indígena para registrar la evolución del planeta en el tiempo. Y, a continuación, el reportaje de ‘En Portada’ ‘Delta: el lejano Este’ muestra la situación el delta del Ebro, en el que las consecuencias del cambio climático son muy evidentes. En los últimos diez años, el mar ha invadido más de un kilómetro tierra adentro y se están salinizando hasta 30 kilómetros río arriba. Una emergencia medioambiental de primer orden.

El jueves 6, ‘Documentos TV’ estrenará ‘Guardianes del Mar Muerto’, una historia de reconciliación por una causa urgente que afecta a todo el mundo: israelíes, jordanos y palestinos unen fuerzas para salvar al Mar Muerto de su desaparición.

Además, ‘El documental de La 2’ ofrecerá los domingos, a partir del 2 de junio, la serie ‘El planeta verde’, presentada por David Attenborough. Y ‘Documentados’ emitirá los documentales ‘Día cero’ y ‘Extinción’ el 5 y el 6 de junio.

También habrá contenidos sobre el medioambiente la próxima semana en ‘Saber y ganar’ y en ‘El escarabajo verde’, el programa especializado en esta temática que, además, celebrará el 6 de junio la entrega de la 3ª edición de sus premios, con los que cada año reconoce la labor por la conservación de la naturaleza y el planeta de diversas personalidades y entidades.

RTVE Play: estrenos y colección audiovisual

La plataforma online de RTVE se suma al Día del Medioambiente con varios estrenos. El 3 de junio, la nueva serie documental ‘Destino Antártida’, una aventura en el lugar más inexplorado de la Tierra de la mano del youtuber de viajes extremos Lethal Crysis, para conocer a los pocos españoles que viven en el mayor laboratorio del mundo para el estudio del cambio climático. Y el 5 de junio llega la serie documental ‘Atlánticas’, en la que las actrices Leticia Dolora, Claro Lago e Irene Escolar viajan a Groenlandia, El Hierro y Namibia, que comparten el océano Atlántico, para descubrir la armonía entre el hombre y la naturaleza.

Además, la plataforma gratuita de RTVE amplía su catálogo de cine español con el estreno de la película participada ‘Urubú’, y recogerá en una colección sobre medioambiente todas las películas, documentales y programas relacionados.

Campañas de Clan para concienciar a la infancia

En junio, Clan pone en marcha dos campañas dirigidas a niños y niñas. Del 1 al 16 de junio, ‘Cuidemos el medioambiente’, con mensajes como “Los bosques nos proporcionan aire puro, agua potable y otros recursos que necesitamos para vivir", "Todos podemos cuidar el planeta con pequeños gestos sostenibles" o "El agua es un bien imprescindible y cada vez más escaso”.

Y del 1 al 23 de junio, ‘Protejamos los océanos’, con motivo de la celebración el 8 de junio del Día Mundial de los Océanos, recordará la importancia de cuidar nuestras playas y no tirar plástico al mar, con mensajes como "Tenemos que cuidar el Planeta", "Que nuestros amigos del mar vivan en un entorno limpio está en nuestras manos” o "Nos gusta la mar salada, no la mar plastificada".

La actualidad en torno al medioambiente

Las iniciativas que se lleven a cabo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente ocuparán espacios en Telediarios, Canal 24 horas e informativos de RNE. También en ‘Aquí la Tierra, el espacio de La 1 especializado en la defensa del medioambiente, emitirá un reportaje sobre la conservación y recuperación de semillas antiguas.

Y, por supuesto, se recordará esta fecha clave para el cuidado del planeta en otros espacios de RTVE dedicados a la naturaleza, el medioambiente, la ciencia o el entorno rural: ‘Objetivo Planeta’, ‘Ahora o nunca’, ‘Reserva natural’, ‘Planeta vivo’ o ‘Vida verde’, entre otros.

RTVE

anterior siguiente