Enlaces accesibilidad

La Orquesta y Coro RTVE dan la voz a la diversidad con el concierto extraordinario Lo que soy

  • Los cantantes Falete, Alberto Jiménez, María Peláe, Javiera Mena, Jedet y Diana Navarro versionarán junto a la OCRTVE temas icónicos en la escena LGBTIQ+ española
  • “Lo que soy” contará con los monólogos de Paco Tomás, Ares Teixidó y Hugáceo Crujiente
  • Viernes, 28 de junio 19:30 horas en el Teatro Monumental

Por
Lo que soy
Lo que soy

La Orquesta y Coro RTVE interpreta el próximo 28 de junio un concierto extraordinario bajo el título “Lo que soy”, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. Los cantantes María Peláe y Alberto Jiménez, Miss Caffeina, son los encargados de presentar este concierto que también conmemora un siglo de música LGTBQ+.

(Puedes comprar tus entradas en este enlace)

Bajo la dirección y arreglos musicales del maestro Federico Jusid, los artistas Jedet, Falete, Javier Mena y Diana Navarro que interpretarán, junto a la Orquesta y Coro RTVE, versiones de cantantes como Concha Piquer, Miguel de Molina, OBK, La Veneno, Mecano, Miguel Bosé, Rigoberta Bandini o Rosalía.

“Lo que soy” está dividido en tres actos que representan momentos cruciales de la historia del colectivo LGTBIQ+: la represión, la conquista del amor y la conquista del ser. También cuenta con la intervención especial del escritor y periodista Paco Tomás, la comunicadora Ares Teixidó y del artista drag Hugáceo Crujiente, que abrirán cada uno de los tres actos con un monólogo contextualizando del pasado, presente y futuro del colectivo.

Este concierto también rinde un particular tributo a la música LGBTIQ+ a través de diez canciones, entre ellas “El cielo no entiende”, “Se dice”, “Compuesto y sin novia”, “Mujer contra mujer”, “Amante bandido” o “Yo sólo quiero amor”. La Orquesta Sinfónica RTVE abrirá el concierto con el Movimiento nº 2 de la Sinfonía nº 5 Op.64 de Tchaikovsky.

“Lo que soy” se puede ver el viernes 28 de junio a las 19:30 horas en el Teatro Monumental, el 2 de julio en RTVE Play, bajo la dirección de César Vallejo e Irene Mahía, y en Los conciertos de La 2.

 

 

RTVE

anterior siguiente