Enlaces accesibilidad

El podcast de RNE 'No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española', Premio Fomento de la Lectura 2024

  • Presentado y guionizado por Joaquín Pérez Azaústre, se centra en los grandes nombres de la literatura española a lo largo de los siglos

Por
'No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española'
'No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española'

El podcast de RNE 'No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española', que puede escucharse en RTVE Audio, presentado y guionizado por Joaquín Pérez Azaústre, ha sido galardonado con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación 2024 por "su excelente e innovadora fórmula con la que acerca al oyente los grandes nombres de la literatura española en sus diferentes géneros y por rescatar de la invisibilidad a aquellos otros que cayeron en el olvido", según el fallo.  

El jurado ha destacado “la originalidad del guion, la forma de adentrarse en estos textos clásicos, de recuperarlos y de invitarnos a reflexionar y a disfrutar con su lectura a través de las propias voces de los autores”. Pérez Azaustre “seduce e invita a los oyentes a reencontrarse con los autores españoles de forma emotiva, didáctica, cercana y ágil. Utiliza un método actual para hablar de libros de siempre y llegar así a un público más joven y más amplio convirtiéndose en el primer podcast que recibe este reconocimiento", ha señalado también el jurado. 

El podcast, un proyecto de la dirección de Educación, Diversidad Cultural e Internacional de RTVE, se centra en los grandes nombres de la literatura española a lo largo de los siglos (poesía, narrativa y teatro), incluso rescata a autores que han caído en el olvido. Desde 'El Lazarillo de Tormes', 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca, 'Coplas a su padre' de Jorge Manrique o el 'Cantar del Mío Cid' a 'La voz a ti debida' de Pedro Salinas o 'En las orillas del Sar' de Rosalía de Castro, entre otros. 

En esta edición ha sido premiada también ‘Mi pueblo lee’, asociación cultural sin ánimo de lucro, creada y dirigida por Maribel Medina, que trabaja para fomentar la lectura en el mundo rural “por su trayectoria en el fomento de la lectura, con la dificultad añadida de hacerlo en el medio rural y en las zonas despobladas”. 

El premio  

El Premio Nacional al Fomento de la Lectura, en sus modalidades de Fomento de la Lectura y de Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación, se concede como recompensa y reconocimiento a una trayectoria profesional o con el fin de destacar aportaciones sobresalientes y continuadas orientadas a favorecer el hábito de la lectura a personas físicas o jurídicas que hayan destacado en el desempeño del fomento del hábito lector y en la difusión de la lectura como una actividad cultural, positiva, útil y placentera. 

El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura; y como vicepresidente ha actuado Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

 

RTVE

anterior siguiente