Enlaces accesibilidad

El escritor Javier Cercas, en 'Plano General'

  • “En España se ha instalado la legitimidad de la mentira. la maldición del poder afecta a Moncloa cuando llevan demasiado tiempo"
  • "El Estado pide perdón a los delincuentes con esta amnistía porque se les borran los delitos"
  • "Las mejores democracias del mundo son monarquías como la nuestra: el dilema no es monarquía o república, el dilema es peor o mejor democracia" 
  •  Viernes 21 de junio en La 2 a las 21:30 horas, y en La 1, Canal 24 horas y TVE Internacional, el domingo a las 6:30 horas

Por
Javier Cercas, en 'Plano general'
Javier Cercas, en 'Plano general'

El escritor y columnista Javier Cercas, recientemente elegido miembro de la Real Academia Española, es el invitado de esta semana en 'Plano General', el programa de entrevistas que dirige y presenta Jenaro Castro en La 2. Cercas hace un repaso profundo sobre la realidad que nos rodea, y analiza la situación política y social española con la infalibilidad del observador que no sabe "escribir ni hablar de perfil". Para Cercas, "el comunismo es socialismo sin libertad" y "la sedición es un mal rollo".

Javier Cercas considera que "el bulo hace esclavos porque es la mentira", y dice que "en España se ha instalado el cinismo como forma de hacer política". Cercas habla de la corrupción y, parafraseando a Churchil, define "el coraje como la virtud esencial porque es la base de todas las demás". Sobre la Monarquía, Cercas dice que "su impresión sobre Felipe VI tras hablar con él no es buena sino muy buena", y defiende al cumplirse 10 años de reinado de Felipe VI que "las mejores democracias son monarquías". El escritor y futuro académico de la RAE confiesa que solo ha sentido “el amor auténtico e incondicional" cuando ha tenido un hijo.

Cercas se somete a todas las secciones del programa: La semblanza (dedicada al aspecto biográfico y profesional de los invitados, en la que participa el catedrático de literatura y presidente del Consejo Editorial del Grupo Prisa, Jordi Gracia), Sala de prensa (en la que los personajes hablan de asuntos de actualidad), En un rincón del alma (relativa al aspecto humano de los entrevistados), Primer plano (en la que el personaje se somete a un test de actualidad, reflejos e ingenio) y El muro (en la que el personaje entrevistado deja una frase firmada de su puño y letra como filosofía de su propia personalidad). 

RTVE

anterior siguiente