Enlaces accesibilidad

La victoria de España ante Italia en la Eurocopa, lo más visto de la temporada con más de 8,5 millones (56,4%)

  • Más de 13,4 millones de espectadores vieron el partido en algún momento
  • Es el encuentro más visto de España en fase previa de Eurocopa desde 2016
  • Con un 23,1% de cuota en el día, La 1 logra su mejor dato diario desde la final del Mundial de Qatar del 18 de diciembre de 2022
  • El España-Italia fue seguido a través de RTVE Play por más de 737.000 visitantes únicos

Por
Partido España Italia
La audiencia vibró con el España Italia

La audiencia celebró con España su victoria este jueves frente a Italia (1-0) en la fase previa de la Eurocopa 2024. El partido se convierte en lo más visto de la temporada televisiva con una media de 8,5 millones de espectadores (8.552.000) y una cuota de pantalla del 56,4% en La 1. Es el partido de España en fase previa de Eurocopa más visto desde 2016. Más de 13,4 millones de espectadores acompañaron a la Selección en algún momento de este encuentro.

El partido celebrado en Gelsenkirchen, registró el minuto de oro del día a las 22:53 horas, con 10.222.000 seguidores y un 61,8% de cuota. 

La 1 fue la cadena más seguida del jueves, con un 23,1% de cuota, su mejor dato diario desde la final del Mundial de Qatar del 18 de diciembre del 2022

La jornada de futbol en RTVE se completó con el Dinamarca-Inglaterra, también líder, con 22,3% y 1.774.000 espectadores de media y casi 4 millones de espectadores únicos. Y en La 2 y Teledeporte, excelente 9,6% para el Eslovenia-Serbia, que reunió a 943.000 aficionados. Más de 3,5 millones lo vieron en algún momento. 

Además, el Telediario 2, emitido en el descanso, reunió a 7.439.000 espectadores (49,4%), y más de 8,8 millones de espectadores únicos. Tras el partido, ‘Camino a Berlín’ obtuvo un 27% de cuota y ‘Secretos de la Roja’ un 13,9% y más de 3 millones de espectadores únicos.

Por la mañana, excelentes datos también para ‘La hora de La 1’, que obtiene uno de sus mejores registros del año con el 16% de cuota en La 1 y Canal 24 Horas y más de 1,4 millones de espectadores únicos.

Audiencia digital

El España- Italia fue seguido a través de RTVE Play por 737.003 visitantes únicos, mejorando en un 1,5% el dato del España- Croacia de la semana anterior y situándose como segundo evento en directo más visto del año en la plataforma. El ‘minuto de oro’ se localizó a las 21:47 horas, con 235.905 espectadores concurrentes siguiendo el pitido del final de la 1ª parte. La narración ‘minuto a minuto’ del encuentro registró 466.867 páginas vistas y se sitúa como noticia más vista de la Eurocopa.

El programa de Playz ‘Comenta, que sales’ reunió a 157.645 espectadores de RTVE Play, convirtiéndose en el más visto desde que se lanzó en el Mundial de Qatar. Suma un 15% de espectadores respecto al anterior programa del España- Croacia

Ayer jueves es el día con más seguimiento general de contenidos de la Eurocopa, con 1,37 millones de visitantes únicos consultando alguna de las noticias, vídeos o directos disponibles sobre el campeonato en RTVE.es. Desde el inicio del torneo, cerca de 3,7 millones de visitantes únicos han seguido contenidos de la Eurocopa en RTVE.es, un promedio diario de 846.000 visitantes, un 17,5% superior al registrado con el Mundial de Qatar.

Los contenidos de la Eurocopa publicados ayer en las redes sociales de RTVE acumulan ya 1,6 millones de visualizaciones y 61.000 interacciones. El gol de Serbia en el último segundo, con 275.000 visualizaciones en el perfil de TikTok de Teledeporte, es lo más visto de la jornada de ayer. Del partido entre España e Italia, lo más visto es el gol de España con 141.000 visualizaciones en el TikTok de Teledeporte. La Eurocopa y algunos nombres de los jugadores de la selección española fueron tendencia en la red social X durante el partido ante Italia.

Este viernes, más Eurocopa

La Eurocopa 2024 se puede ver en directo y en abierto, íntegramente, en RTVE. Este viernes 21, nueva jornada con triple ración de partidos.

El primero, Eslovaquia-Ucrania, a las 15 horas, en La 2 y Teledeporte, con comentarios de Albert Font y Miriam Diéguez; a continuación (18 horas, en La 1), Polonia Austria, narrado y comentado por Alicia Arévalo y Alberto García; y a las 21 horas, Países Bajos-Francia, con David Figueira y Chapi, también en La 1.

RTVE

anterior siguiente