Enlaces accesibilidad

El actor Javier Gutiérrez, en 'Plano General'

  • "Sueño con que mi hijo Mateo, que no habla y tiene dificultades de movilidad, me diga un día “papá te quiero””
  •  "El grado de corrupción y descaro de algunos políticos ha llegado a unos límites que ya no se puede aguantar más"
  •  Viernes 28 de junio en La 2 a las 21:30 horas, y en La 1, Canal 24 horas y TVE Internacional, el domingo a las 6:30 horas

Por
Javier Gutiérrez, en 'Plano general'
Javier Gutiérrez, en 'Plano general'

El actor de cine, teatro y televisión Javier Gutiérrez es el invitado de esta semana en 'Plano General', el programa de entrevistas que dirige y presenta Jenaro Castro en La 2. El actor reivindica la subvención del cine como cultura y se muestra temeroso de la enfermedad. Gutiérrez explica que "el cine es necesidad, el teatro gasolina y la televisión sustento", al tiempo que reconoce que de no haber sido actor le hubiera gustado ser médico.

Javier Gutiérrez habla de sus dos hijos, y muestra una ternura especial por Mateo, su hijo mayor, que no habla y tiene problemas de movilidad. El actor describe sus sentimientos iniciales como una “película de terror, como una habitación de hospital a la que dejan de llegar flores". El protagonista de 'La isla mínima', 'Campeones', 'Modelo 77' o la recientemente estrenada 'Pájaros', revela que es más amigo de Luis Zahera que de Luis Tosar, que sus actores preferidos son José Luis López Vázquez y María Luisa Ponte, y que su director es Pedro Almodóvar. 

El actor cree que "no es una mala persona" y se define como "un paisano nacido en Asturias que se siente gallego porque uno no es de donde nace sino de donde pace". Javier Gutiérrez se somete a todas las secciones del programa: La semblanza (dedicada al aspecto biográfico y profesional de los invitados en la que participa el también actor Luís Bermejo), Sala de prensa (en la que los personajes hablan de asuntos de actualidad), En un rincón del alma (relativa al aspecto humano de nuestros entrevistados), Primer plano (en la que el personaje se somete a un test de actualidad, reflejos e ingenio) y El muro (en la que el personaje entrevistado nos deja una frase firmada de su puño y letra como filosofía de su propia personalidad).