Enlaces accesibilidad

La onda corta de Radio Exterior de España garantiza la difusión de información libre y veraz frente al veto de Putin

  • La invasión rusa de Ucrania ha revitalizado la onda corta y, en concreto, la emisión en lengua rusa de REE hacia Europa del Este
  • La apuesta de RTVE por la onda corta se ratificó el lunes, cuando el Consejo de Administración de RTVE aprobó la compra, instalación y puesta en marcha de un nuevo transmisor de onda corta

Por
Los estudios de RNE en Prado del Rey
Los estudios de RNE en Prado del Rey

La Onda Corta de Radio Exterior de España (REE) escapa al veto que Putin ha impuesto a la emisión y al acceso por internet a 81 medios de comunicación europeos, entre ellos RTVE. El poder de la onda corta de REE garantiza en todo el mundo el derecho a la información, a pesar de los intentos de censura y manipulación de algunos líderes totalitarios. Ello es posible gracias al servicio de radiodifusión sonora en onda corta que permite prestar cobertura transnacional sin posibilidad de interferencias.

Las transmisiones, que se realizan desde el Centro Emisor de Noblejas (Toledo), pueden alcanzar distancias muy superiores a los 4.000 kilómetros. De esta forma, la onda corta de REE sobrepasa las fronteras, las barreras políticas y las restricciones gubernamentales.

La emisión en ruso de Radio Exterior

La invasión rusa de Ucrania ha revitalizado la onda corta y, en concreto, la emisión en lengua rusa de REE hacia Europa del Este. Un espacio que, de la mano de Svetlana Demidova y Alexey Ershov, traslada a los oyentes una información libre, contrastada y veraz de lo que acontece a diario en los diferentes frentes de la guerra de Putin contra Ucrania.

La apuesta de RTVE

Esta apuesta por la onda corta de REE se ratificó este pasado lunes 24 de junio, cuando el Consejo de Administración de RTVE aprobó por unanimidad la compra, instalación y puesta en marcha de un nuevo transmisor de onda corta. Se trata del primero de los cinco nuevos transmisores que REE necesita de manera urgente para asegurar la continuidad de este servicio público de radio garantizando el derecho democrático global a una formación veraz.

 

Las ventajas de la onda corta radican en que sus emisiones son en abierto, sin suscripción, sin rastro de datos y sin posibilidad de ser monitorizadas por los enemigos de la libertad de expresión. Con receptores sencillos y asequibles se puede recibir este servicio de radio en condiciones críticas en cualquier lugar del planeta.

RTVE

anterior siguiente