Enlaces accesibilidad

Orgullo LGTBIQ+ 2024: RTVE celebra la diversidad

  • Música y reivindicación: concierto 'Lo que soy' y especial 'Saca tu Orgullo', con la participación de la carroza de RTVE en la manifestación
  • Programación especial con la actualidad del Orgullo en informativos, magacines y programas de RNE, y cine, documentales y directos
  • RTVE pone en marcha Pridevisión junto a MADO y Pride! BCN y se adhiere a REDI la Red Empresarial por la Diversidad y la Inclusión 

Por
Carroza de RTVE en la marcha del Orgullo de Madrid de 2023
Carroza de RTVE en la marcha del Orgullo de Madrid de 2023

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y RTVE vuelve a ofrecer una programación especial en todos sus canales para celebrar y reivindicar la diversidad, la inclusión y la igualdad de derechos. Música, retransmisiones en directo, actualidad y contenidos de todo tipo de géneros y formatos para reconocer los avances y visibilizar los retos.

Pridevisión y Red Empresarial por la Diversidad

Radiotelevisión Española refuerza este año su compromiso institucional con el Orgullo LGTBIQ+.

La Corporación ha firmado un acuerdo de colaboración con MADO y Pride! BCN para poner en marcha Pridevisión. Esta iniciativa fomentará desde este año la promoción de artistas ligados al Benidorm Fest y a Eurovisión en los escenarios de las fiestas del Orgullo de Madrid y Barcelona: en MADO participarán Nebulossa, Nemo, Soraya, Barei, Azúcar Moreno, st. Pedro, MARLENA, María Peláe, La Década Prodigiosa, Sharonne, Sofía Coll y Megara. Y en Pride! BCN actuarán Nebulossa, Nemo, Ruth Lorenzo, Soraya, Sofía Coll, Sofía Martín, Sharonne y María Peláe. El convenio ha sido impulsado por la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre, junto a Alfonso Llopart, presidente de AEGAL, entidad organizadora del MADO, Madrid Orgullo; y Ferran Poca, presidente del comité organizador de Pride! BCN.

Además, RTVE ha suscrito otro acuerdo para la adhesión de la Corporación a REDI, la Red Empresarial por la Diversidad y la Inclusión LGTBI, para facilitar la integración de las personas LGTBI en la actividad desarrollada por la Corporación. Han firmado el convenio Marta Torralvo, directora Corporativa de RTVE, y Borja Sainz de Aja, presidente de REDI.

‘Lo que soy’, concierto de RTVE Play y la Orquesta y Coro RTVE

Coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo, RTVE Play celebra junto la Orquesta y Coro de RTVE 'Lo que soy', un concierto muy especial para conmemorar 100 años de música LGTBIQ+ y dar voz a la diversidad. Los cantantes Falete, Alberto Jiménez, María Peláe, Javiera Mena, Jedet y Diana Navarro versionarán temas icónicos. El concierto, una producción original de RTVE Play, se celebra el 28 de junio en el Teatro Monumental de Madrid y contará con monólogos de Paco Tomás, Ares Teixidó y Hugáceo Crujiente. Se emitirá el 1 de julio a las 20:00 en RTVE Play y el 2 de julio a las 22:00 horas en La 2.

‘Saca tu Orgullo’ y carroza de RTVE

Como colofón a las fiestas del Orgullo LGTBIQ+, Radiotelevisión Española vuelve a emitir, por tercer año consecutivo, la manifestación del Orgullo de Madrid el 6 de julio, en la que volverá a participar la carroza de RTVE.

Oriol Nolis y Eva Soriano conducirán el programa especial ‘Saca tu Orgullo’, que se emitirá desde las 19:00 horas en La 2 y RTVE Play. Desde un set situado en pleno recorrido de la manifestación, comentarán todo lo que ocurra y entrevistarán a personalidades vinculadas al Orgullo. Numerosos puntos de directo, muchas sorpresas y un amplio equipo de reporteros, compuesto por Marina Ribel, Mario Montero, Raúl Prieto, Marta Medina, Sergio Recio y Clara Rivas, completarán la retransmisión de una de las mayores fiestas que se celebran en Europa.

Además, también por tercer año consecutivo, la carroza de RTVE volverá a participar en la manifestación y hará su recorrido de Atocha a la Plaza Colón. En ella irán numerosos artistas ligados a Eurovisión y al Benidorm Fest, como Nebulossa, últimos representantes de España, Nemo, ganador de Eurovisión 2024, Marlena, Yoly saa, Lérica, Delacruz, Quique Niza o Sofía Martín, así como otros rostros de RTVE como Tony Aguilar, Julia Varela o Marc Calderó.  

Especial 'Saca tu Orgullo' en la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid

La actualidad del Orgullo

Los informativos y programas de actualidad de RTVE darán cobertura a los actos oficiales del Orgullo 2024 y ofrecerán entrevistas, reportajes, directos y análisis especiales.

Los Telediarios, informativos de RNE y el portal RTVE Noticias desgranarán las reivindicaciones LGTBIQ+ y el Canal 24 horas se volcará en los directos de los actos más destacados, incluida la gran manifestación de Madrid y las que se celebren en otras ciudades de España y del mundo.

Mañaneros’ y ‘La Hora de La 1’ ofrecerán noticias y entrevistas previas a la jornada del 6 de julio. ‘D Corazón’ recordará las personalidades más influyentes del colectivo LGTBIQ+, entrevistará a los presentadores del especial ‘Saca tu Orgullo’ y conectará con el set del programa. Y ‘Flash Moda’ incluirá un reportaje sobre tendencias relacionadas con el Orgullo.

En Radio Nacional de España, ‘Mañanas Más’ y ‘Las tardes de RNE’ tendrán entrevistas y reportajes sobre los actos que se celebren. El programa ‘Wisteria Lane’ de Radio 5, el espacio de la radio pública dedicado al colectivo LGTBIQ+ también prestará especial atención a todos los eventos. Además, RNE conectará en directo con la manifestación de Madrid del 6 de julio.

Radio Exterior de España emitirá varios reportajes sobre la celebración del Orgullo en otros países y tendrá un enviado especial de la emisión en ruso en la carroza de RTVE.

Cine, documentales y música

La 1 y La 2 mirarán al Orgullo a través de la óptica del directo, la ficción y el documental.

Historia de nuestro cine’ ofrecerá este viernes 28 un especial sobre el Orgullo con las películas ‘Sobreviviré’ y ‘Me siento extraña’ y un coloquio en torno al cine y al colectivo LGTBIQ+. Una oferta cinematográfica que se completa el sábado 29 y el sábado 6 de julio con la emisión de ‘Dating Amber’ y ‘La mujer del espía’ en ‘El Cine de La 2’; y el domingo 30, con la cinta ‘De chica en chica’ en ‘Versión Española’. Por su parte, La 1 emitirá ‘Dolor y gloria’ el jueves 4 por la noche, y ‘Pride’ y ‘La llamada’ en la noche del sábado 6.

Además, el domingo 30 La 2 dedica ‘Imprescindibles’ a José Pérez Ocaña, emblemático icono LGTBIQ+ y figura clave de la escena contracultural de Barcelona durante la Transición. El género documental se amplía con ‘Studio 54’, el miércoles 3 de julio en Documaster, sobre el célebre club neoyorquino que rompió todo tipo de barreras y tabúes en los 70.  

Y La 2 completa su programación especial con la emisión de dos de los principales contenidos de RTVE en torno al Orgullo: el concierto ‘Lo que soy’ (martes 2 a las 22:00 horas) y el programa ‘Saca tu Orgullo’ el sábado 6, en directo, desde las 19:00 horas.

Programación del Orgullo 2024 en La 2

En RTVE Play, ‘Está el horno para bollos’

Los usuarios ya pueden disfrutar en RTVE Play del primer capítulo de 'Está el horno para bollos', el nuevo videopodcast de Playz conducido por Ares Teixidó y Paula Blas. Cada domingo, un nuevo episodio centrado en experiencias, perspectivas y temas de interés para mujeres que se identifican como lesbianas o bisexuales. El miércoles 3 de junio a las 18:00 horas habrá una edición especial de programa en directo con música, sorpresas e invitadas como las cantantes Vicco y Jimena Amarillo y la poeta Elvira Sastre.

Además, la plataforma online gratuita de RTVE amplía el 28 de junio su catálogo de cine con la película de la segunda temporada de la premiada serie de Playz 'Ser o no ser' sobre un adolescente trans de 16 años que sueña con ser actor. Ese día llega también la película italiana 'El reclamo', una historia de amor entre dos mujeres que nos llevará a la Patagonia.

RTVE

anterior siguiente