Enlaces accesibilidad

'La noche temática' celebra el 'Orgullo Disco'

  • Estrena los reportajes ‘¡Guerra a la música disco!’ y ‘High Energy. Disco en los 80’                                   
  • Sábado 29 de junio, a las 23:30 horas, en La 2 y RTVE Play

Por
'Orgullo disco', en 'La noche temática'
'Orgullo disco', en 'La noche temática'

La música disco fue un balón de oxígeno en los años 70. Una revolución que empoderó a la mujer y a las comunidades afro y LGTBIQ+. No obstante, levantó la ira de quienes se sintieron desplazados y ninguneados. Pero la música disco resurgió del campo de batalla y mutó en High Energy Disco en la década de los 80, como muestra esta semana  ‘La noche temática’.

‘¡Guerra a la música disco!’                             

La banda sonora de ‘Fiebre del sábado noche’, con ‘Stayin’ Alive’ de los Bee Gees y el mítico paseíllo de John Travolta, supuso la culminación de la era disco a finales de los 70. Las minorías afloraron de los sótanos clandestinos en las grandes urbes y asaltaron las discotecas. La comunidad LGTBIQ+ alcanzó visibilidad, junto a mujeres, afroamericanos e hispanos. Fue un momento de liberación y de aperturismo tras décadas de supremacía del rock and roll.

El documental ‘¡Guerra a la música disco!’, escrito por Rushmore Dennoyer, hace un pormenorizado análisis del auge y caída de un fenómeno que desembocó en una guerra cultural en toda regla. Recoge valiosos testimonios, como el del locutor de radio Steve Dahl, un acérrimo defensor del rock and roll, quien lideró la feroz revuelta contra la música disco conocida como ‘The Disco Demolition Night’ de julio de 1979.

‘High Energy. Disco en los 80’                                   

‘Relax’, ‘This Time I Know Its For Real’ o ‘High Energy’ fueron los grandes hits que arrasaron San Francisco, Londres y Nueva York en la década de los 80. La música disco de los 70 había sido, literalmente, exterminada, pero gracias a productores, DJs y compositores en su mayor parte LGTBIQ+, resurgió de sus cenizas con un pulso más vertiginoso, transgresor y extravagante. Y mutó en una etapa musical de alto voltaje conocida como High Energy Disco.

Este documental hace un repaso a los artistas, clubs y productores que dieron esencia y forma a la trepidante escena musical de esa época. Los 80 inyectaron serotonina a la vida nocturna. Clubs como Heaven, Space o Trocadero Transfer se sumaron al mítico Studio 54. La noche se llenó de jóvenes musculados y pletóricos.

En 1984, Donna Summer puso el broche de oro al estilo High Energy brindándole un último éxito planetario: ‘This Time I Know Its For Real’. El tema superventas, conquistó por fin a un público masivo en todo el mundo.