La saturación de las urgencias médicas, a debate en '59 segundos', los miércoles en La 2
- Contará con una entrevista a Consuelo Ordóñez, en el 30º aniversario del asesinato de su hermano Gregorio Ordóñez
- También se hablará de las adicciones con Jorge Sanz, Mai Meneses, Andrea Levy y Carme Ruscalleda
- Miércoles 22 de enero, en directo, a las 22:00 horas en La 2 y RTVE Play
'59 segundos', con la periodista Gemma Nierga al frente, se emitirá a partir de esta semana los miércoles en La 2. Esta entrega se centrará en la saturación de las urgencias médicas, en el inicio del segundo mandato de Donald Trump y en el infierno de las adicciones. El programa contará además en plató con Consuelo Ordóñez, hermana del concejal Gregorio Ordóñez en el 30º aniversario de su asesinato.
Los profesionales sanitarios ya lo han advertido: las urgencias de los hospitales se encuentran saturadas por la gripe y aún no se ha alcanzado el pico máximo de contagios. ¿Fallan las administraciones en sus previsiones o hay un abuso de las urgencias por parte de los pacientes?
Este jueves se cumplen 30 años del asesinato por parte de ETA del concejal del PP de San Sebastián Gregorio Ordóñez. Gemma Nierga entrevistará a su hermana, Consuelo Ordóñez, un día antes de que realice la última ofrenda floral en memoria de su hermano en el cementerio de Polloe.
El programa también analizará el inicio del segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca y las reacciones a sus primeras medidas. En el debate participarán la periodista de TVE Anna Bosch, que acaba de cubrir los actos de la investidura; el exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo y Pablo Iglesias.
'59 segundos' también abordará el infierno de las adicciones con personajes públicos que han decidido contar su consumo desmedido de sustancias y su camino hacia la sobriedad: el actor Jorge Sanz, la artista Mai Meneses, la política Andrea Levy y los chefs Carme Ruscalleda y su hijo, Raül Balam.
Esta entrega finalizará con el análisis de otros asuntos de actualidad de la semana con los colaboradores habituales: Esther Palomera, Javier Aroca, Chapu Apaolaza, Xavier Sardá, Carlota Corredera y María Claver, entre otros.