Enlaces accesibilidad

RTVE Instituto aborda los desafíos de la desinformación en la era digital en su primera jornada sobre Verificación

Por
Foto de grupo de las personas participantes en la Jornada sobre Verificación.
Foto de grupo de las personas participantes en la Jornada sobre Verificación. RTVE Instituto

Madrid, 4 de febrero de 2025. RTVE Instituto ha acogido este martes su primera Jornada sobre Verificación, en la que media docena de especialistas han abordado los retos y avances en la lucha contra la desinformación en el entorno digital. En esta misma Jornada, también se han presentado las acciones formativas en curso que desde el proyecto HAZ están más vinculadas a la Inteligencia Artificial, el periodismo, la desinformación y la verificación.

El encuentro ha reunido a personas expertas en el ámbito de la verificación, el análisis de datos y la alfabetización mediática, que informaron de cómo se afrontan los efectos de la desinformación, sus dinámicas y las soluciones tecnológicas que se emplean para combatirla en los diferentes ámbitos profesionales.

La jornada fue abierta por la directora de RTVE Instituto, Sara Martín Olmo, quien subrayó la importancia que reviste la verificación en el ejercicio del periodismo. “La clave para poder contrarrestar el fenómeno de la desinformación pasa por educarnos, por aprender a verificar contenidos”, señaló. “Se trata de formar a la ciudadanía y de fomentar su pensamiento crítico para que pueda detectar las falsedades y estar más protegida frente a los bulos y las falacias. Este es el camino que ha elegido la Corporación Radiotelevisión Española a través de RTVE Instituto, que nos ha llevado a reunir hoy aquí a personas expertas de primerísimo nivel”, afirmó Sara Martin Olmo.

Las personas que siguieron de forma presencial la jornada y las que lo hicieron a través de YouTube pudieron recoger los testimonios y experiencias de Blanca Bayo Pérez y Borja Díaz-Merry, quienes explicaron el trabajo que se desarrolla desde Verifica RTVE para combatir la desinformación y las herramientas que se utilizan para ello.

Dentro del panel de expertos de la jornada, participaron Mari Luz Congosto, investigadora especializada en análisis de datos en redes sociales, doctora en Telemática por la Universidad Carlos III y licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, y Raquel Miguel Serrano, periodista, editora y comunicadora especializada en información internacional, en verificación y en periodismo de datos. Ambas abordaron los trabajos en marcha contra la desinformación en diferentes terrenos profesionales y de investigación y, en concreto, desde la ONG sin ánimo de lucro EU DisinfoLab, tanto en el terreno nacional como europeo.

Tras el panel, Mireia Pi, subdirectora de Estudios y Transferencia del Conocimiento de RTVE Instituto, y Azahara Hauguey, responsable de másteres del Proyecto HAZ, informaron de las acciones formativas en curso más vinculadas a la Inteligencia Artificial, el periodismo, la desinformación y la verificación.

Aquellas personas interesadas en acceder al desarrollo de la jornada pueden hacerlo a través del siguiente enlace:

RTVE

anterior siguiente