Los podcast informativos de RNE Audio triunfan en las nominaciones a los Ondas del Podcast
- ‘Tamayazo. El pódcast’ y ‘El asesino de Elisa’, capítulo de ‘Esto merece una explicación’, nominados a mejor guion y mejor episodio, respectivamente
- Ambos contenidos son producciones de RNE y RTVE Noticias para RNE Audio


Los Ondas del Podcast premian en sus nominaciones el impulso de las producciones sonoras de RNE y RTVE Noticias para RNE Audio. ‘Tamayazo. El pódcast’, de Aitor Sánchez y Juanjo Cubero, ha sido nominado en la categoría de mejor guion, y ‘El asesino de Elisa’, capítulo de ‘Esto merece una explicación’, de Laura Madrid, en la de mejor episodio.
Los Premios Ondas Globales del Podcast son los principales galardones dedicados exclusivamente al universo podcast en el ámbito hispanohablante y con ambos reconocimientos ponen en valor la decidida apuesta de la plataforma RNE Audio, RNE y el equipo de RTVE Noticias por los podcast de no ficción.
‘Tamayazo. El pódcast’ RTVE
‘Tamayazo. El pódcast’
‘Tamayazo. El pódcast’ es un trabajo de investigación que la audiencia y la crítica han situado entre los más reconocidos de 2024. Aitor Sánchez y Juanjo Cubero, periodistas del equipo de Audio Digital de RTVE Noticias y de Radio Nacional de España, firman esta serie documental.
Sánchez y Cubero recorrieron durante un año la Comunidad de Madrid para entender qué ocurrió el 10 de junio de 2003 y explicar cómo es posible que más de 20 años después no se haya podido descubrir la verdadera razón de aquella huida que nunca fue investigada judicialmente. El resultado es un thriller político de 10 capítulos en el que han participado más de 60 personas que de una forma u otra vivieron de cerca o incluso sufrieron esta historia. Entre ellos, sus dos principales protagonistas, Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que ilustran con sus testimonios uno de los escándalos más opacos de nuestra reciente historia política.
‘El asesino de Elisa’, capítulo de ‘Esto merece una explicación’ RTVE
‘El asesino de Elisa’
‘Esto merece una explicación’ se concibe como un contenido para detenerse en contar a fondo y desde todos los ángulos una historia.
En ‘El asesino de Elisa’, nominado en la categoría de mejor capítulo, la periodista Laura Madrid disecciona el caso de la desaparición y asesinato de Elisa Abruñedo, un crimen que se resolvió gracias a la genealogía genética. El podcast analiza cada uno de los datos que aporta el sumario, al que tuvo acceso en primicia RTVE. Estos se van entrelazando con el testimonio de quienes buscaron sin descanso al ahora detenido y con el de los vecinos y familiares de Elisa, que tuvieron que esperar tantos años hasta ver el caso cerrado.
Los Premios Ondas Globales del Podcast están organizados por PRISA Audio, la Cadena SER y El País. Su IV edición ha recibido 1.160 candidaturas de 16 países. El 12 de marzo darán a conocer los ganadores.