ULEPICC-España, con la colaboración de la Cátedra RTVE-USC, celebra su XI Congreso Internacional
- Las jornadas sobre ‘Comunicación y Servicio Público’ han tenido lugar los días 6 y 7 de febrero en la Universidad de Santiago de Compostela
- Uno de los proyectos premiados por la VI Convocatoria de Impulsa Visión RTVE Ayudas a la Investigación, El Viaje del Clan, ha sido presentado en el Congreso


‘Comunicación y Servicio Público’ protagonizan el XI Congreso Internacional ULEPICC-España, que ha tenido lugar los días 6 y 7 de febrero en la Universidad de Santiago de Compostela. La Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC) pone en esta ocasión “la comunicación de servicio público que opere bajo los principios democráticos y del bien común” bajo el foco del debate académico. La cátedra RTVE-USC ha sido parte organizadora del Congreso y su Subdirectora de Valor Público, Marta Rodríguez Castro, coordinadora del mismo.
En las jornadas acogidas por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC, se han encontrado decenas de especialistas de la academia, la profesión periodística y el tercer sector para pensar sobre la noción de servicio público en los medios de comunicación.
La sesión plenaria de apertura ha ido a cargo de Alejandro López, de la CRTVG, Lorena Seijo en representación de Agareso, Marga Tojo, como parte de Xornalistas Galegas y Uxía Caride, de AGAPI. Han cerrado el Congreso Elsa Costa e Silva de la Universidad del Miño, Francisco Campos Freire, de la Universidad de Santiago de Compostela y Montse Bonet, de la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus intervenciones han girado en torno a la idea de servicio público en los medios como “un pilar fundamental para el fomento de la convivencia y la cohesión social, la alfabetización mediática, digital e informacional, y la promoción de los derechos digitales y la ciberdemocracia”.
Impulso de la red de Cátedras de RTVE
La asociación científica, ULEPICC, que hace unos meses celebraba su vigésimo aniversario, ha trabajado en colaboración con el Departamento de Ciencias de la Comunicación, el Grupo Novos Medios y la Cátedra RTVE-USC. Esta comunidad de conocimiento sobre ‘Medios de Servicio Público en Europa’, que forma parte de la red de Cátedras de RTVE, lleva años investigando para encontrar estrategias dirigidas al refuerzo del sistema audiovisual público.
Una de las ganadoras de Impulsa Visión RTVE Ayudas a la Investigación, Elena Esteban, ha participado como ponente en una de las mesas. Junto a la tutora académica del proyecto, Dunia Etura, ha presentado la herramienta de educación mediática para niños y niñas que desarrolló en el marco de la VI Convocatoria, El Viaje del Clan. Durante el resto de espacios de las jornadas, las intervenciones han abordado temas como la diversidad lingüística, el tratamiento informativo, la sostenibilidad, la regulación de las plataformas o las audiencias jóvenes de los medios públicos.