Enlaces accesibilidad
CÁTEDRA RTVE-UJI

La Cátedra RTVE-UJI coordina el webinar 'Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática en España'

Por
Webinar de alfabetización mediática en España, cuatro sesiones con catedráticos de diversas universidades en abril de 2025.  Sesiones online de 16:00 a 17:30h.
Cartel de las ponencias del Webinar 'Impulsar la alfabetización mediática en España' de la semana del 7 de abril

Un equipo formado por las principales expertas y expertos sobre Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) del país forman parte durante los meses de abril y mayo de 2025 del webinar 'Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática en España'. Las jornadas están organizadas por la Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática' y la Cátedra APA CACV-UJI de Análisis y Prospectiva del Audiovisual del Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana y tienen lugar entre las 16:00 horas y las 17:30 horas de forma online.

El objetivo de las sesiones es conocer las propuestas de trabajo que se están llevando a cabo en torno a la educación mediática, promover el debate entre especialistas y definir el concepto de 'alfabetización mediática' para impulsarla y conseguir un impacto en los ámbitos educativo, comunicativo, social y cultural del país. Los directores del proyecto son Javier Marzal Felici, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Teresa Sorolla Romero, Directora de la Cátedra RTVE-UJI y Roberto Arnau Roselló, de la Universitat Jaume I.

El webinar está dirigido a los participantes en el Grupo de Trabajo 'Impulso a la Alfabetización Mediática' de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los participantes en el Foro contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional, los participantes en el Proyecto de Investigación AMI-EDUCOM y el Grupo de Investigación ITACA-UJI, estudiantes de Doctorado que trabajan temas de Alfabetización Mediática e Informacional e invitados por los especialistas.

Echa un vistazo al calendario de ponentes:

  • Alfonso Gutiérrez Martín, Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Valladolid (UVA) [Martes 1 de Abril, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Santiago Tejedor Calvo, Catedrático de Periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona [Miércoles 2 de abril, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Agustín García Matilla, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad de Valladolid (UVA) [Jueves 3 de abril, de 18:00 a 19:30 hrs.]
  • Linda Castañeda, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Murcia (UM) [Lunes 7 de abril, de 16:00 a 17:30]
  • Carmen Marta Lazo, Catedrática de Periodismo. Universidad de Zaragoza (UNIZAR) [Martes 8 de abril, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Raúl Rodríguez Ferrandis, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad de Alicante (UA) [Miércoles 9 de Abril, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Manuel Gertrudix, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad Rey Juan Carlos (URC) [Jueves 10 de Abril, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Félix Ortega Mohedano, Catedrático acreditado de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad de Salamanca (USAL) [Lunes 5 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • José Manuel Pérez Tornero, Catedrático Emérito de Periodismo. Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) [Martes 6 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Ignacio Aguaded Gómez, Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Huelva (UHU) [Miércoles 7 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Laura López Romero, Profesora Titular de Periodismo. Universidad de Málaga (UMA) [Jueves 8 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Joan Ferrés Prats, Profesor Titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universitat Pompeu Fabra (UPF) [Lunes 12 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Charo Sádaba Chalezquer, Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad de Navarra (UNAV) [Martes 13 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Eva Herrero Curiel, Profesora Titular de Periodismo. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) [Miércoles 14 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Ramón Salaverría Aliaga, Catedrático de Periodismo. Universidad de Navarra (UNAV) [Jueves 15 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Patricia Núñez Gómez, Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad Complutense de Madrid (UCM) [Lunes 19 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Mònica Figueras Maz. Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universitat Pompeu Fabra. [Martes 20 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Paloma Contreras-Pulido, Profesora Titular de Tecnologías Educativas en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) [Miércoles 21 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Nereida Carrillo Pérez, Profesora de Periodismo. Proyecto Learn to Check. Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) [Jueves 22 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Carlos Alberto Scolari, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universitat Pompeu Fabra [Lunes 26 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Mercè Gisbert Rovira, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar. Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona [Martes 27 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Juan Zafra, Secretario y Director General de CLABE, Club de Editores de España [Miércoles 28 de mayo, de 16:00 a 17:30 hrs.]
  • Mar Ramírez Alvarado, Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad de Sevilla (US) y Rocío Ruiz Domínguez, Profesora de enseñanzas no universitarias, Junta de Andalucía. [Jueves 29 de mayo, de 18:30 a 20:00 hrs.]

RTVE

anterior siguiente