Enlaces accesibilidad

Ríos y mareas - ANDY GOLDSWORTHY trabajando con el tiempo

Emisión 20 de febrero de 2003 · La 2

Por
Rios y mareas - Andy Goldsworthy trabajando con el tiempo, primer documental realizado sobre, y con, Andy Goldsworthy
Rios y mareas - Andy Goldsworthy trabajando con el tiempo, primer documental realizado sobre, y con, Andy Goldsworthy

El escultor británico Andy Goldsworthy es un artista internacionalmente reconocido a pesar de que pocas de sus esculturas se hayan visto en museos o galerías de arte.

Algunas de ellas se pueden encontrar en paisajes naturales, otras se caen o se derriten, otras se las lleva el agua o el viento. Crea en estrecha colaboración con la naturaleza, utilizando hielo, piedras, madera y hojas. Igual que la naturaleza misma, muchas de estas obras son efímeras, quedando como vestigio de su creación y existencia, únicamente las fotografías tomadas in situ por el propio artista. Por ello, la emisión esta noche en Metrópolis, de Rios y mareas - Andy Goldsworthy trabajando con el tiempo, primer documental realizado sobre, y con, Andy Goldsworthy, supone una ocasión excepcional para conocer a este extraordinario artista y su obra.

Andy Goldsworthy nació en 1956 en Cheshire y pasó su juventud en Yorkshire. Se formó en el Bradford College of Art, donde ya mostró un claro interés por trabajar en y con la naturaleza. También fue allí donde empezó a hacer fotografías de sus trabajos para poder mostrarlas a los profesores. Lo que nació como una necesidad de documentación, a lo largo de los años se ha convertido en un arte propio, ya que las fotos de Andy Goldsworthy sí se pueden ver en galerías y museos, además de en sus numerosas publicaciones monográficas. 

La mayoría de sus obras ha sido realizada al aire libre en Gran Bretaña y Escocia, donde se mudó en 1985, pero también ha trabajado en Canadá, EEUU y Japón, así como en el desierto "outback" australiano y en el polo norte. Suele utilizar materiales autóctonos que encuentra en el lugar y, en fuerte contraste con la escultura convencional, su obra está inspirada en el movimiento y en el flujo de las cosas antes que en la estabilidad.

Ríos y amreas (Alemania, 2002) de Thomas Riedelsheimer es, hasta la fecha, el único documental autorizado por Andy Goldsworthy, y fue realizado a lo largo de un año en estrecha colaboración entre el artista y el realizador. Riedelsheimer ha sabido captar no sólo la belleza de las obras sino también su creación, su fragilidad y su posterior desaparición, además del singular espíritu y modo de trabajo de su creador. En 2002, Ríos y mareas fue galardonado con el Gran Premio del Internacional Festival of Films on Art de Montreal por ser ejemplo de una excepcional confluencia entre obra documentada y documento.