Enlaces accesibilidad
Certamen anual de autopromoción y diseño de cadenas televisivas

PROMAX Berlín 2011

Emisión 1 de mayo de 2011 · La 2

Por
Metrópolis - PROMAX Berlín 2011

Creatividad, imaginación, originalidad, innovación e ingenio se han dado cita en Berlín, ciudad elegida este año para albergar el certamen anual de diseño de cadenas televisivas PROMAX BDA Europa.

Bajo el lema CREATIVE SURVIVAL KIT, esta edición ha presentado un amplio catálogo de herramientas creativas que aparecen materializadas en los trabajos televisivos más innovadores que Metrópolis presenta esta semana.

PROMAX es sobre todo un encuentro de profesionales del diseño y creatividad de cadenas televisivas, un punto de referencia de intercambio de ideas en un mundo en constante cambio y evolución como es el diseño en publicidad. Ángel Barroso, realizador del departamento de promociones de Televisión Española TVE, nos habla de la influencia de la publicidad en la autopromoción televisiva y nos muestra cómo se hizo la promo para TVE “Verás La 2” que ha sido finalista en la categoría Mejor promo de servicio público este año.

También contaremos con Mateus de Paula, fundador y director creativo del estudio de animación Lobo, en Brasil, que nos habla de los canales infantiles y de cómo, la comedia resulta la estrategia más viable para captar su atención. Además, nos muestra la campaña de rediseño de la imagen de Cartoon Networks América Latina del que han sido responsables.

Por su parte Bron Dean, directora creativa de ORIJIN (South Africa), pone especial interés en el uso de las nuevas tecnologías a la hora de diseñar una promoción, sin olvidar que la base principal para conseguir un buen trabajo es una buena idea. Para Dean, un creativo no deja de ser creativo nunca. “Si tus ojos están abiertos y tu cerebro funciona, entonces, estás trabajando”.

Hablamos también con Shaun Hamontree, cofundador del afamado estudio de motion graphics, diseño y animación MK12 (Kansas City, Missouri, USA), que ha trabajado en diferentes proyectos. El secreto de su éxito, asegura Hamontree, ha sido la integridad y honestidad que ponen en cada trabajo, intentando no repetirse y no tener en cuenta a la competencia.

El boom de las redes sociales y las particularidades de una promoción multiplataforma es el punto de partida de Clare Phillips, directora de planificación estratégica de RED BEE MEDIA. Tomando como ejemplos algunos de los más afamados éxitos de público en diferentes plataformas (como J.R.Tolkien con “El señor de los anillos”, el cheff Jamie Oliver o J.J.Abrahams con “Perdidos”), Phillips considera que, para conseguir mover audiencias como ellos lo han hecho, hemos de considerar las estrategias de marketing que ellos han seguido y aplicarlas a nuestro medio, la televisión. Así se consigue ‘conectar’, en un sentido muy amplio, con la audiencia.

A lo largo del programa podremos ver algunas de las promos más destacadas presentes en el certamen como la campaña Sixties clip para ARTE, Mad Worl of Mad Men, la promoción de la cuarta temporada de la serie MAD MEN en el KANAL9, la promoción de la nueva serie de DISCOVERY UK Tyrannosuaurus Sex, o la campaña de temporada de películas de Canal + España 2011 movies, entre otras. Todas ellas, un claro ejemplo de que la creatividad sigue en constante movimiento.