Enlaces accesibilidad

La ciudad de los sueños

Por
Centro Asistencial de San Juan  de Dios de Palencia
En los últimos 100 años han pasado por el Centro más de 20.000 enfermos.

El Centro Asistencial de San Juan de Dios de Palencia es una “ciudad” donde viven y trabajan más de 1.000 personas. La ciudad tiene con grandes paseos, árboles centenarios y jardines bien cuidados que hacen la vida más agradable a los residentes. Esta “Ciudad de los sueños” dispone de 720 camas, la mayoría en habitaciones individuales y algunas dobles, y cuenta con 420 profesionales, una comunidad de 8 hermanos de San Juan de Dios y más de 40 voluntarios. El Centro está constituido como entidad de servicio público, con gestión privada sin ánimo de lucro, que presta servicios psiquiátricos de carácter socio-sanitario a los enfermos mentales a los que da una atención integral de calidad. En los últimos 100 años han pasado por el Centro más de 20.000 enfermos.

Empezamos la visita por la Unidad de Psiquiátrica Rehabilitadora dentro del Área de Psiquiatría que cuenta con dispositivos hospitalarios, hogares protegidos, ambulatorio y consultas externas. Los servicios del área atienden anualmente a más de 200 personas, la mayoría, hombres y solo el 25 por ciento, mujeres. Son de todas las edades pero predominan los mayores de 40 años. Los enfermos tienen un detallado programa de rehabilitación, tanto a nivel individual como grupal, pautado por los profesionales del centro. Entramos en uno de los talleres de Actividades Sociales donde un grupo de enfermos está trabajando los derechos de los enfermos mentales, entre ellos a ser respetados y a no ser estigmatizados por las personas y la sociedad. Un problema de la enfermedad mental es que los pacientes no suelen reconocer que están enfermos por eso no quieren acudir a los profesionales y cuando los familiares consiguen que se pongan en tratamiento enseguida lo abandonan.

La atención integral que da el Centro incluye el acompañamiento espiritual a los pacientes que corre a cargo de un equipo de Pastoral formado por un pastoralista, Hermanos de San Juan de Dios y profesionales sanitarios. Una vez a la semana tienen reuniones por grupos en las distintas Unidades. También, semanalmente, hay un cine-forum y la proyección se hace en la iglesia del centro. Aunque parezca lo contrario, Dios no ha abandonado a los enfermos mentales y para comprobarlo solo hay que ver la cantidad de detalles que tiene con ellos a través de sus cuidadores. En lo profundo de sus mentes dormidas estos enfermos guardan secretos que nadie puede descifrar, ni siquiera los profesionales. Nos dicen las enfermeras que la mayoría apenas recibe visitas de sus familiares. El 15 por ciento de los pacientes de la Unidad no tiene familia cercana. Hay 20 enfermos que reciben diariamente visita de sus familiares.

Todos los días medio centenar de pacientes y los domingos muchos más bajan andando Palencia. Dan una vuelta por las calles céntricas de la ciudad y se toman un café. La ciudad es muy hospitalaria y los palentinos están acostumbrada a convivir con los enfermos mentales porque, que desde hace más de un siglo, Palencia cuenta con dos grandes psiquiátricos: el de los Hermanos de San Juan de Dios y el de las Hermanas Hospitalarias, con más de 1.500 enfermos entre los dos.

Con el tiempo, la Ciudad de los Sueños que la Orden Hospitalaria fundó hace 83 años ha ido creciendo hasta los más de 1.000 habitantes que tiene ahora entre enfermos, profesionales y trabajadores. La calidad de la atención al paciente tiene mucho que ver con la mejora de los edificios para adaptarlos a las necesidades de los pacientes y las exigencias legales. Ahora, se está haciendo una nueva construcción, a la entrada del Centro Asistencial de San Juan de Dios para descongestionar algunas Unidades existentes. La nueva Unidad está destinada a Paliativos. La apuesta por la vida es la principal preocupación y ocupación de cuantos viven y trabajan en la Ciudad de los Sueños.