Enlaces accesibilidad

#ÓrbitaLaika4: Las 5 cosas que nos ha enseñado el programa

  • ¿Cuál es el mejor regalo para tu enamorado? ¡Te lo contamos con humor!
  • Desde cómo funcionan las células a cuál es el curioso origen del ajedrez
  • ¿Sed de conocimiento? No te pierdas las enseñanzas del último programa

Por
Qué nos ha enseñado el último programa
Desde aprender cómo funcionan las células, a descubrir cuál es el mejor regalo de amor: un teorema.

No te acostarás sin aprender una cosa más... y mucho menos si has visto Órbita Laika. En el último programa, el invitado, el presentador Carlos Sobera, se ha quedado con la boca abierta en más de una ocasión. Nosotros te seleccionamos los cinco momentos más sorprendentes, divertidos… o que te permitirán presumir como ‘cultureta científico’.

No te lleves patatas fritas al Everest

Si te pones a escalar el monte es probable que te apetezca un piscolabis, pero mejor que no sea una bolsa de patatas fritas, o la presión atmosférica no las dejará muy bien paradas. Antonio Martínez Ron te lo explica en la demostración de la semana.

No te lleves patatas fritas al Everest

El mejor regalo de amor: un teorema

Si están enamorado, déjate de anillos de oro o de ramos de rosas. Lo mejor que puedes regalar para demostrar el amor verdadero es un teorema como el de Pitágoras. El matemático Eduardo Sáenz de Cabezón te lo explica con el mejor humor.

Órbita Laika - Famelab- Eduardo Sáenz de Cabezón

Si nuestras células fueran euros, seríamos ricos ricos

Porque en nuestro cuerpo hay aproximadamente 80 millones de células, pequeñas piezas que forman tejidos y que se combinan para crear órganos. Su función es realmente importante, pero ¿sabemos bien cómo funcionan?

Órbita Laika - Células ¿sabemos cómo funcionan?

El ajedrez, una cuestión millonaria

El ajedrez es un juego mundialmente conocido y que ha interesado a grandes matemáticos. La leyenda en torno a este juego esconde una historia llena de deudas y de números. Descúbrela en este vídeo.

Órbita Laika - Una de mates - El ajedrez y su leyenda

La Tierra es un lugar inhabitable

Somos una especie fusionada con sus herramientas. Somos un mono cíborg, y llevamos evolucionando en simbiosis con la tecnología casi 3 millones de años. Hasta tal punto es así que la Tierra sería inhabitable para nosotros sin nuestra tecnología. Nos lo ha contado como nadie Pepe Cervera.

El mono ciborg