Los mejores momentos de José Mota: grandes éxitos
- José Mota estrena nuevo programa el viernes 20 de febrero en La 1
- Te resumimos su trayectoria en solitario con sus mejores sketches
Como el mismo humorista ha recordado en la rueda de prensa de presentación de su nuevo programa, José Mota presenta... , son ya 25 años, desde 1989, los que lleva en TVE. Hasta la Nochevieja de 2006 lo hizo formando equipo con Juan Muñoz como Cruz y Raya.
En el especial de Nochevieja de 2007, Ciudadano Kien, comenzó la andadura en solitario del cómico. Desde entonces, han sido horas y horas de sketches, expresiones y personajes míticos. Te hacemos una selección de algunos de los grandes éxitos de la marca José Mota.
LOS PERSONAJES LEGENDARIOS DE JOSÉ MOTA
- La Blasa
A la Blasa, esa vieja adusta y siempre de luto, la vimos nacer en Cruz y Raya, y José Mota la mantuvo como uno de sus personajes principales en sketches y números musicales.
- El Tío La vara
Año 2009. la cantidad de tontacos por metro cuadrado no tiene límite. Se necesita una solución: El Tío La Vara, The Man of the Vara. "Os v'ia crujir viiiiivos".
- La vieja'l Visillo
Detrás de cada rumor, de cada secreto que intenta ocultarse, hay "una especie que se pierde en la noche de los tiempos", esa vieja cotilla que mete el morro en la alcuza de los demás: La Vieja'l visillo. Revenida, resabiá, la que lo sabe todo y todo lo emponzoña. "No cuentes nada que ya lo cuento yo":
IMITACIONES DE FIGURAS POLÍTICAS
- Gallardón y los JJ.OO. de 2016
María Escario da paso al reportero Mota, que entrevista a Gallardón. La parodia del ex político, entonces alcalde de Madrid, explica su proyecto para los Juegos Olímpicos de 2016 y se ofrece a MAriano Rajoy para ser número 2 de su candidatura. Hay que ver...
- El Rey Juan Carlos
José Mota ha contado que llevaba cinco horas caracterizarle como el Rey Juan Carlos. Cinco horas bien gastadas para uno de los mejores sketches de la carrera de José Mota: ¿qué hace el Rey antes de grabar el discurso de Navidad? (realmente todo el especial de Nochevieja de 2010 es una obra maestra del humor)
- Rubalcaba
La estrella de las estrellas de la imitación política motiana. "Dinero tié que haber", decía la parodia del entonces portavoz del Gobierno. La "hurgatoria" y el "merme" como herramientas para salir de la crisis.
- Rajoy y Zapatero
Entonces Zapatero era presidente y Rajoy líder de la oposición. En un especial de Nochevieja con muchas referencias políticas, ambos políticos encarnaban a la parodia de los personajes que en Seven encarnaban Brad Pitt y Morgan Freeman.
- José Bono
El raspa-raspa gutural de José Bono ha sido objeto paródico de Mota en varias ocasiones. En esta ocasión, era el comisario de la parodia de la película Seven.
- Pablo Iglesias vs. Esperanza Aguirre
No podía faltar entre sus imitaciones la sensación política de las temporada, Pablo Iglesias, enfrentado con Esperanza Aguirre. Una parodia de su enfrentamiento en La Sexta Noche, esta vez ambientado en Masterchef.
LAS VERSIONES KARAOKERAS DE JOSE MOTA
- Edurne con José Mota: "Colgando en tus manos"
- La Blasa Beyoncé
- Pablo Iglesias y Pedro Sánchez: "Pactando"
- "Tengo mi duro": La versión de "Danza kuduro" con Tomás Reguera y Belisario Cazuelas
- Mouline Rouge: la Duquesa de Alba y Alfonso Díez
OTROS SKETCHES
- Un papa americano
"Un papa americano" está entre las piezas míticas de Mota, especialmente tras convertirse Francisco en el primer papa americano de la Historia.
- Las palizas de Radio 3
"Estos brotes es bueno cortarlos ahora antes de que lleguen al Primavera Sound".
- El vecino: el incendio de la casa
José Mota recrea a un personaje arquetipico pero rela: el vecino vil, mala gente, que no sólo trata de aprovecharse de quien vive junto a él sino que busca la manera de hacerle la vida imposible.
- Momentos muertos de la Historia
El humor de José Mota tiene mucho que ver con la repetición de frases, expresiones hechas, coletillas, gags... Entre ellos está la serie de momentos muertos de la Historia en la que diferentes personajes célebres tienen un apretón, se ven obligados a hacer un aparte y son importunados por un labriego que pasaba por allí: Velázquez, Oscar Wilde, Richelieu, Al Capone...
- Frank de la Jungla
Este personaje televisivo fue otra de las imitaciones recurrentes de Mota.
- Recortes en Educación
- Corrupción en el juzgado
Fernando Tejero interpreta a un imputado por corrupción que sale del juzgado y que es abordado por la prensa una y otra vez, hasta que la toma es perfecta.