Enlaces accesibilidad

Los doce mejores momentos de 'Órbita Laika'

  • Destacamos los mejores momentos de la primera temporada
  • Descubre todo lo que podemos aprender con buen humor
  • Presume de sabiduría científica, con lo que nos ha enseñado Órbita Laika

Por
Lo que será 'Órbita Laika'

Órbita Laika

El presentador, cómico y guionista Ángel Martín conduce este sorprendente show de divulgación científica, repleto de curiosidades y de sentido del humor.

Cada programa de “ORBITA LAIKA” cuenta con la presencia de un invitado famoso que intenta ayudar a popularizar la ciencia y disfruta de este show, salpicado por diversas piezas breves que mostrarán aspectos curiosos del universo científico.

Coproducido por TVE, La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y K2000, el espacio cuenta con la participación de colaboradores procedentes del mundo de la ciencia y la comunicación científica.

Para todos aquellos que vais siempre con prisas, hemos seleccionado para vosotros los mejores momentos de la primera temporada de Órbita Laika.

¡Hay mucho que aprender mientras lo pasas bien!

Para los que disponéis de más tiempo, os recomendamos repasar cada programa: ¡hay mucho que aprender mientras lo pasas bien!

Por eso, hemos preparado doce muestras con lo que hemos aprendido de cada capítulo. Las encontrarás aquí, a un ladito, en la columna de la izquierda.

Para los demás, esta es nuestra selección definitiva...

Verdadero o falso

Para empezar, queremos hacer un gran desmentido de algunas de las ideas que van por ahí, y que todos pensamos que son ciertas... ¡pues no!

Una de las más firmes ideas que tenemos que desmentir es....

Órbita Laika - ¿Hay gravedad en el espacio?

En cualquier caso, ya podemos preocuparnos porque el primero que nos engaña es... ¡nuestro propio cerebro!

Tu cerebro te engaña

Hackear el cerebro

Si te sientes engañado por tu propio cerebro, ¡imagínate si te lo copian sin tu permiso!

Órbita laika - Historia de la ciencia - Activar el cerebro

Adaptarse o... morir

Seguimos con la manera más adecuada para sobrevivir en este mundo... pregúntaselo a estos conejos...

Órbita Laika - La selección natural

Parece que el cine no siempre cuenta cuentos, ya que hemos encontrado al verdadero King Kong: el gigantopiteco, un simio que vivió hace mucho tiempo pero que, lamentablemente, no sobrevivió.

Órbita laika - El gigantopiteco, un  poderoso primate muy parecido a King Kong

Flotar en el aire

Los superconductores no son esos chiflados que se ponen a más de doscientos por hora en la carretera... sino un tipo muy especial de material que es capaz de transmitir la electricidad a gran velocidad.

Con estos materiales conseguimos hacer flotar en el aire un objeto gracias a un imán.

Órbita Laika - Superconductores

Los experimentos que hacemos en el plató funcionan siempre... si no ocurre durante la grabación del programa, lo conseguimos durante los ensayos, como veis en este caso, en el que conseguimos un experimento con explosiones, como en las películas de Hollywood.

Órbita Laika - ¡El experimento de Antonio Martínez Ron funciona!

Mates cotidianas

No nos damos cuenta, pero utilizamos las mates cada día, en los momentos más insospechados, como por ejemplo, en un supermercado:

Órbita Laika - Una de mates: matemáticas en el súpermercado

Tiempo y espacio relativos

En el supermercado encontramos precios y productos exactos, pero en la vida casi todo es relativo... y ¿qué quiere decir esta palabra que cada día usamos más?

Todo parte de la idea de un tal Albert... ¿os suena?

Órbita Laika - La teoría de la relatividad

¿Mejor separarse... o unirse para siempre?

Hasta los átomos tienen dudas tan importantes como si es mejor dividirse o estar juntos. Os explicamos cómo se dividen los átomos y cómo se podrían juntar, regalándonos mientras tanto montones de energía.

Órbita Laika - Fusión y fisión nuclear

Parecidos imposibles

¿Qué tienen en común un avión, un microondas y un ascensor? Parece mentira, pero en Órbita Laika encontramos parecidos inverosímiles.

Jaulas de Faraday

Un final dorado

Por último, no queremos despedirnos sin ofreceros algo especial. Por eso renunciamos al tan manido 'broche de oro' para ofreceros de postre una 'trufa de oro'.

¡Buen provecho!

Órbita Laika - Chocolate y química