Enlaces accesibilidad
Dos vidas secretas

El misterio sobre Hans Kammler, el inventor de las armas secretas de Hitler

  Noticia  Documaster  

Por

'El jefe de armas secretas de Hitler: Las dos vidas secretas', estreno en Documaster
'El jefe de armas secretas de Hitler: Las dos vidas secretas', estreno en Documaster

Hans Kammler es el hombre que está detrás del diseño de uno de los lugares más espeluznantes del mundo, los campos de exterminio nazis. Bajo las órdenes de Hitler, este ingeniero militar fue el encargado de idear las cámaras de gas y los crematorios que acabaron con la vida de millones de judíos. Además, Kammler instauró un imperio de fábricas e instalaciones secretas en las que la Alemania nazi desarrolló varios proyectos nucleares, bancos de prueba para el avión Messerschmitt Me 262 y misiles V-2. Considerado uno de los hombres más poderosos del Tercer Reich, su figura es, sin embargo, una de las más desconocidas.

El misterio que rodea a Kammler comienza con la historia de su muerte. Durante años, se creyó que el alto mando militar se quitó la vida en los últimos días de la guerra, en noviembre de 1945. Sin embargo, documentos muestran indicios de que Kammler sobrevivió a la guerra.

El misterio sobre la muerte de Kammler sigue sin desvelarse

El misterio sobre la muerte de Kammler sigue sin desvelarse

Una de las hipótesis planteada por los historiadores sostiene que la inteligencia estadounidense pudo hacerlo desaparecer. ¿Lo hicieron para aprovecharse de los conocimientos militares y armamentísticos que poseía? De ser así, EE.UU. habría evitado a Kammler el tener que enfrentarse a los Juicios de Núremberg. La suerte que corrió es uno de los grandes misterios de la historia, una trama que Documaster trata de desvelar el documental Las dos vidas secretas del jefe de armas de Hitler (2019).

¿Qué paso con su cuerpo?

Oficialmente, en general se quitó la vida en los últimos estertores de la Alemania nazi, cuando estaba en plena huida, cerca Praga. Historiadores como Rainer Karlsch, cuentan en el documental que los últimos datos que se tienen de Kammler son de la noche del 3 de mayo. El militar se encontraba con su tropa cuando se vió asediado por las fuerzas americanas y decidieron replegarse y huir, en mitad de esa marcha, fue cuando Kammler se quitó la vida. Basada en testimonios, todos ellos recabados en el entorno de sus subordinados, quedó establecida como versión oficial que Hans Kammler se suicidó el 9 de mayo de 1945 cerca de Praga.

El hecho de que el cuerpo nunca fuera recuperado sembró ciertas dudas, pero así fue aceptado hasta que la cadena pública de televisión alemana ZDF, en un documental que será emitido en la cadena pública por primera vez esta semana en La 2, se lanzó a refutarlo en 2019.

Las claves sobre su verdadera historia

Según la versión que los subordinados de Kammler dieron en el juicio que tuvo lugar el 9 de diciembre de 1957, el ingeniero nazi se despidió de ellos después de decir en días anteriores que “ya no tenía sentido continuar”. Contaron que Kammler cogió su coche y se adentró en una zona boscosa y les ordenó que se desplegaran por Alemania y huyeran, después desapareció entre los árboles.

En Las dos vidas secretas del jefe de armas de Hitler, el historiador Rainer Karlsch presenta pruebas de que, al menos en noviembre de 1945, Kammler seguía con vida y el ejército estadounidense tenía acceso a su ubicación. Karlsch basa sus afirmaciones en las declaraciones de los hijos de un oficial estadounidense que murió en 1997 y que había sido el encargado de interrogar y cuidar a Kammler.

En el documental, también podremos escuchar el testimonio del periodista Frank Döbert, autor del reportaje “Proyecto de Historia Internacional de la Guerra Fría” del Centro Woodrow Wilson de Washington, en el que presenta documentos desclasificados que apuntan a que la inteligencia estadounidense ayudó a Kammler en su fuga. EE.UU.

Presos en los campos de extermino nazis, 1945

Presos en los campos de extermino nazis, 1945

La personalidad de un hombre sin escrúpulos

Kammler era un hombre de familia y a la vez un tecnócrata sin escrúpulos, máximo responsable de la producción armamentística nazi y creador de destacadas instalaciones destinadas a acabar con la vida de sus enemigos. Nacido en 1901 en Szczecin, se doctoró en ingeniería civil y se afilió al partido Nazi en 1932. En 1940 se integró en las SS y a partir de 1942 trabajó para dar forma a los campos de exterminio.

Después de las incursiones aliadas con el bombardeo en Peenemünde en la denominada Operación Hidra el 17 de agosto de 1943, Hans Kammler se encargó de trasladar la producción a instalaciones subterráneas, formando el llamado complejo Mittelwerk camuflado en el campo de concentración de Mittelbau-Dora.

Hans Friedrich Karl Franz Kammler (1901-¿1945?)

Hans Friedrich Karl Franz Kammler (1901-¿1945?)

También le asignaron la construcción de las instalaciones en Jonastal y Karkonosze para investigar las armas nucleares y en Ebensee para desarrollar las V-2. En 1944, de hecho, Himmler convenció a Hitler para poner el proyecto V-2 directamente bajo el control de las SS y Kammler fue nombrado director de todos los proyectos de misiles y programas aeroespaciales. Queda pro dilucidar cuál fue su destino final, una parte de la historia que aún permanece en la oscuridad y que tratará de desvelar la película documental que estrena Documaster.

Documaster se emite cada noche de miércoles, a partir de las 22h, en La 2. Además tienes todos los documentales completos en la selección a la carta de RTVE Play. Las dos vidas secretas del jefe de armas de Hitler (2019), forma parte del la colección Conflictos bélicos del siglo XX.