Enlaces accesibilidad

Rita Pavone: tras los pasos de la estrella italiana

  • Celebramos el 77 cumpleaños de Rita Pavone con una recopilación de audios que rescatamos de nuestro Archivo Sonoro
  • Un pequeño homenaje a la estrella de la canción de los años 60 en el que repasamos los himnos de su vida

Por
Rita Pavone durante el 70° Festival de la Canción Italiana de San Remo - Escuchar ahora
Rita Pavone durante el 70° Festival de la Canción Italiana de San Remo

Una diva encerrada en poco menos de metro cincuenta y poco más de cuarenta kilos. Pequeñita, pelirroja y pecosa. Así era Rita Pavone, una triple p (minúscula) en toda regla. Debutó cuando tan solo tenía 14 años y, a partir de entonces, solo deseaba una cosa: convertirse en una artista de éxito. Y vamos si lo consiguió. Esta "pel di carota", como le llamaban en Italia por su llamativo color de pelo, saltó a la fama allá por los años 60 cuando fue descubierta por Teddy Reno, quien se convertiría más tarde en su esposo.

Hoy, esta pequeña gran estrella celebra su 77 cumpleaños y nosotros desde RNE nos sumamos a la fiesta con un pequeño homenaje en el que recordamos su música y su vida, llena de éxitos e importantes reconocimientos.

La pequeña "pel di carota"

Nació en Turín el 23 de agosto de 1945 en el seno de una familia humilde, a la que ayudaba económicamente gracias a su trabajo en una fábrica de camisas. Siendo todavía una niña, ya quedó claro que su desparpajo la llevaría camino de los escenarios de una u otra manera. Y nada más lejos de la realidad. En 1062 participó en el Festival de los desconocidos y se metió en el bolsillo a millones de personas con su agudísima voz de soprano, sus pecas, su pelo de zanahoria y su aspecto simpáticamente andrógino. Y a Teddy Reno, el patrón del festival, que vio en ella un diamante en bruto, tanto que se convirtió en su manager y, más tarde, en su marido, provocando un gran escándalo porque él era mucho mayor que ella.

En los sesenta Rita Pavone fue encadenando éxito tras éxito. Hizo cine, televisión y triunfó en toda Europa cantando en inglés, alemás, francés, español y, por supuesto, italiano. Cruzó el charco y arrasó en todo el continente americano. Y todo con su escaso metro y medio de altura y sus pocos kilos de peso.

Rita Pavone: la voz de una época

La discografía de Rita Pavone es exorbitante y llega hasta nuestros días. 'La partita di pallone' fue su primer single y en solo seis meses vendió más de un millón de copias. Su popularidad fue in crescendo cuando sustituyó a la cantante Mina en el programa de televisión Studio Uno, que se emitía en la noche del sábado y contaba con una gran audiencia en toda Italia, lo que multiplicó por infinito la popularidad de Rita.

Su primer álbum llegaría un año después, en 1963, y la convirtió en toda una estrella del panorama internacional. En Brasil, Argentina, España, Alemania, Reino Unido... Rita Pavone conquistó con su voz casi medio mundo.

Mujeres en la música - Rita Pavone.

'La partita di pallone', un himno mundial que no distingue de colores, ni de países, ni fronteras. Versionado en diferentes idiomas y cantado mil y una vez, casi tanto como las veces que hay partidos de fútbol muy encontrados. Y si no, que se lo digan a Italia. Aunque en este caso, y después de escuchar la versión original en italiano, rescatamos una quizás no tan típica: la versión alemana.

El éxito en España se debió sobre todo a sus adaptaciones en castellano de los sensacionales triunfos que había logrado primero en Italia. Uno de ellos es el exitazo 'Cuore' que llevó a la Pavone al estrellato en Italia y también en el extranjero. Pero, ¿conoces la historia de este tema? En un primer momento fue compuesta por Barry Mann y Cynthia Weill, un matrimonio estadounidense que ha compuesto grandes éxitos para artistas y grupos. Era el año 1963 y al cantante Kenny Chandler le encantó esta canción cuando la escuchó, solo que había un pequeño problema, y es que la canción ya había sido comprometida para que la lanzara en exclusiva el cantante veinteañero Wayne Newton. Sin embargo, Kenny Chandler se adelantó, y la grabó en dos semanas.

Pese a la disputa entre ambos, ninguno alcanzó el éxito con el tema, hasta que llegó diva Pavone unas semanas después y arrasó.

Y, aunque tenemos más que asociado 'Cuore' a Rita Pavone y Rita Pavone a 'Cuore', lo cierto es que ha habido más artistas en la historia de la música que se han atrevido a versionarlo. Mara Peterssen en El gallo que no cesa nos dejaba unas cuantas como la del holandés André Hazes, la de la argentina Violeta Rivas y la de la cantante y actriz francesa Aylin Prandi. Y tú, ¿con cuál te quedas?

El gallo que no cesa - Versión y original: "Cuore", con la gran Rita Pavone - Escuchar ahora

Al año siguiente, "pel di carota" llegaba con un nuevo hit que no tardó en enamorar, primero a los jóvenes italianos y, después, al resto del mundo. 'Che m'importa del mondo' (Qué me importa el mundo'), en el que rebosaba dulzura por los cuatro costados.

Qué me importa el mundo

cuando tú estás muy cerca de mí.

Y no pido más nada al cielo,

si me tienes tú.

Pequeñita y menuda, tímida y callada, pero confiada y extraordinaria. Un diamante en bruto que luchó desde los 9 años por hacerse un hueco en el mundo de la música. Y brilló. Y se convirtió en todo un fenómeno global de la canción en todas sus versiones. Porque cada canción en la voz de Rita se convertía en una especie de acontecimiento.

Pero el triunfo de Rita fue más allá y llegó hasta la gran pantalla. En sus años gloriosos, participó en alguna que otra película y su voz sonó en varias cintas. Entonces, la pequeña Pavone conquistó el corazón de medio mundo con su voz, su ritmo sobre los escenarios y su cara salpicada de pecas.

Hoy, a sus 77 años, Rita Pavone no se detiene y sigue haciendo lo que más le gusta: cantar.

Sus melodías viven en el recuerdo de nuestra memoria y nos transportan, cada vez que las escuchamos, a esos años gloriosos de la dulce juventud de "pel di carota".