Enlaces accesibilidad
Historia del arte

Los enigmas en Las Meninas de Velázquez

Por
Las Meninas, de Diego Velázquez
Las Meninas, de Diego Velázquez

Sin duda, el cuadro de Las Meninas (1656), también llamado La familia de Felipe IV, es la obra maestra del pintor Diego Velázquez. El personaje principal es la infanta Margarita que aparece en el primer plano de la imagen y ocupa el eje central de la pintura. Está rodeada de sus damas de compañía (las meninas), dos bufones y un perro. También se pueden ver tres sirvientes de la Corte. Además, en la imagen el propio artista se autorretrató y los reyes Felipe IV y Mariana de Austria están reflejados en un espejo.

Pero, ¿Qué quiere narrar realmente Velázquez? ¿A quién está retratando realmente el Velázquez que aparece en la obra? ¿Por qué se autorretrató el pintor? El artista quiso jugar con el espectador e introducir diferentes enigmas para que reflexionara y enaltecer su trabajo como pintor porque solo él sabe la respuesta de esos misterios.

La historia detrás de Las Meninas

El espejo con la imagen de los reyes en Las Meninas

El espejo con la imagen de los reyes en Las Meninas RTVE.es

En realidad, no se sabe que está pasando en esa habitación… A primera vista podría parecer que el artista autoretratado está pintando a la infanta pero ella deja de posar y las meninas y el resto de sirvientes la están entreteniendo, En ese momento, los monarcas, que se ven reflejeados en el espejo del fondo, entran en la sala para ver la tarea que está haciendo el pintor. Sin embargo, la teoría más generalizada es otra.

La imagen que se refleja en el espejo, por el punto de fuga de la luz de la obra, es la del lienzo. Por lo que el Velázquez autoretratado está pintando a Felipe IV y a su esposa. La escena captaría el momento en el que la infanta irrumpe con sus meninas en la habitación. Aunque no hay constancia de la existencia del cuadro de los reyes que estaría creando el pintor...

El autorretrato de Velázquez

En Las Meninas, Velázquez se autorretrata y aparece en el mismo espacio que los monarcas.“Eso no se había visto nunca”, dice José Manuel Cruz Valdovinos, historiador del arte, en el documental 'El cuadro. Historias de Las Meninas'. El experto añade que en aquella época un pintor no tenia la categoría como para estar retratado en el mismo cuadro que los reyes. El artista quería elevar así la categoría de los pintores. “Es la reclamación de Velázquez de alcanzar la nobleza para él y para su arte”, explica el historiador Jonathan Brown en el documental. Felipe IV se negaba a darle un título nobiliario a Velázquez, aunque en 1659 lo consiguió por la internvención del Papa Alejandro VII.

La Cruz de la Orden de Santiago de Velázquez en Las Meninas

La Cruz de la Orden de Santiago de Velázquez en Las Meninas RTVE.es

Siguiendo estas fechas, se cree que la cruz de la Orden de Santiago pintada en el pecho del pintor se añadió después. Incluso hay una teoría que apunta a que fue el propio Felipe IV, que sabía pintar, quien añadió la cruz en el lienzo.

Las Meninas esconde enigmas que Velázquez se llevó a la tumba y que quizás nunca descubriremos. Lo que sí podemos hacer es ver este cuadro, pintado en óleo sobre lienzo y de estilo barroco, en el Museo del Prado de Madrid. ¿Te animas? En el documental ‘El cuadro. Historias de Las Meninas’ conocerás más sobre la historia de esta obra tan conocida.