Enlaces accesibilidad
Ya disponible en RTVE Play

5 razones para no perderte 'Baron Noir', la serie francesa que muestra la parte más oscura de la política

Por
Baron Noir - Ya disponible en RTVE Play

Los entresijos de la política francesa llegan a RTVE Play con la primera temporada de Baron Noir, que se ha estrenado este jueves en la nueva plataforma de video on demand. La ficción del país vecino, producida por Canal +, gira en torno a la figura de Philippe Rickwaert, un político francés capaz de todo con la intención de llegar al poder. Aclamada por la crítica internacional, ahora tienes la oportunidad de disfrutarla y comprobar su gran guion y la transformación de sus personajes.

¡Te damos 5 motivos y un bonus track para que te animes a ver Baron Noir, gratis y online en RTVE Play!

1. Muertes, chantajes y conspiraciones

Baron Noir es una epopeya política y judicial de Philippe Rickwaert, alcalde de Dunkerque y miembro del Parlamento con una sed incontenible de venganza después de que el candidato a las Presidenciales le apartara de la campaña para ganar las elecciones. La muerte de un joven, los chantajes entre militantes y las conspiraciones en los aparcamientos no faltan a lo largo de los 24 episodios de la serie en los que la venganza es el hilo conductor de la primera temporada.

2. No está basada en hechos reales

Cuando veas Baron Noir su argumento no te resultará extraño. Algunas de las tramas que se tratan te pueden ser muy familiares. Políticos que cambian de puestos, división de la izquierda y corrupción, pero la serie no está basada en ningún hecho real específico. Así, sus personajes tampoco están basados en ningún político del país vecino.

Kad Merad (Philippe Rickwaert)

Kad Merad (Philippe Rickwaert)

3. Unos personajes impecables

Aunque los roles de Baron Noir no lleven el nombre de una persona real, la creación de los personajes es excelente y sí parece que estos oculten detrás a alguien. Kad Merad es el barón negro de esta serie de culto en la que da vida a Philippe Rickwaert, miembro del Parlamento y teniente alcalde del Norte que inicia una guerra política contra Francis Laugier, personaje interpretado por Niels Arestrup, candidato a Presidente de la República.

Anna Mouglalis, en el personaje de Amélie Dorendeu, es otra de la protagonistas de la ficción. A pesar de que la 'lucha' es entre dos hombres, en Baron Noir se da mucha importancia al papel femenino en la política. Ella jugará un papel crucial en el devenir de los acontecimientos.

Anna Mouglalis (Amèlie Dorendeu), Kad Merad (Philippe Rickwaert)

Anna Mouglalis (Amèlie Dorendeu), Kad Merad (Philippe Rickwaert)

5. Buena acogida por la crítica

España ha sido uno de los últimos países donde ha llegado Baron Noir después de recibir muy buenas críticas internacionales. Muchos medios alaban el excelente guion de toda la serie, con personajes muy reales que muestran gran inteligencia en un ámbito político marcado por la venganza y la sed de poder.

Niels Arestrup (Francis Laugier)

Niels Arestrup (Francis Laugier)

4. Si te gustó House of Cards o Borgen, ¡tienes que verla!

El ala oeste de la Casa Blanca fue de las primeras series políticas que se pudieron ver. La siguieron otras como House of Cards, también en EEUU; Borgen en Dinamarca o Marsella, también francesa. En cambio, Baron Noir, a pesar de tratar el ámbito político, se independiza de sus antecesoras, siendo mucho más realista. Si te gustó alguna de las ficciones mencionadas ¡Baron Noir te va a encantar!

Baron Noir - Estreno de la primera temporada el 30 de septiembre

Bonus track: La serie que Pedro Sánchez recomendó a Pablo Iglesias

El confinamiento de marzo a mayo sirvió a muchos para ponerse al día con las series de televisión. Entre ellos, a los mismos políticos. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recomendaba esta ficción a Pablo Iglesias, y el entonces vicepresidente hacía lo mismo a través de Twitter.

¿Te vas a perder esta "obra maestra"? ¡Ya tienes disponible su primera temporada en RTVE Play!