Enlaces accesibilidad

Yi-Chen Lin dirige a la Orquesta y Coro RTVE

  • Se interpretarán la Sinfonía nº 4 de Tchaikovsky y Pantheon Romae, de la compositora Cristina Pascual

Jueves 20 y viernes 21 de abril a las 19:30 h (CET) en el Teatro Monumental de Madrid

  • Radio Clásica emitirá este concierto el viernes 21 a partir de las 20 h (CET)

Por
Yi-Chen Lin

Los próximos días 20 y 21 de abril, a partir de las 19.30 h (CET), en el Teatro Monumental de Madrid, la Orquesta y Coro RTVE ofrecerá un concierto junto a la directora Yi-Chen Lin. En esta cita, se interpretarán dos obras: la Sinfonía nº 4 de Tchaikovsky, y el estreno en primicia de Pantheon Romae, de la compositora Cristina Pascual. Esta última es la obra ganadora de a beca Fundación SGAE y AEOS (Asociación Española de Orquestas Sinfónicas).

El concierto del viernes 21 será emitido en directo por Radio Clásica a partir de las 20 h (CET), en Fila cero, y TVE lo grabará para ofrecerlo en Los conciertos de La 2.

La directora de orquesta Yi-Chen Lin

Yi-Chen Lin

Nació en 1985, en una familia de músicos en Taipei, Taiwán. Se mudó a Austria cuando tenía 8 años. Comenzó su carrera como violinista y pianista, y ganó varios concursos nacionales e internacionales. Al mismo tiempo, cultivó su pasión por la dirección, combinada con estudios instrumentales en la Universidad de Música y Artes Escénicas en Viena. En 2009 Lin debutó como directora en el Golden Hall of Vienna's Musikverein con la Radio Symphonic Orchestra Vienna. Lin ha obtenido importantes apoyos musicales a través de grandes maestros como Zubin Mehta, Alberto Zedda, Bernard Haitink y David Zinman. Ha dirigido orquestas como la HR-Sinfonieorchester Frankfurt, la RTV Slovenian Symphony Orchestra o la Israel Chamber Orchestra. Yi Chen Lin dirigió a la Orquesta Sinfónica RTVE en 2015, en el ciclo de Jóvenes Músicos.

Cristina Pascual

Compositora por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y arquitecta por la Universidad Simón Bolívar. Estudia con Antón García-Abril, Zulema de la Cruz, Manuel Seco de Arpe y Wolfgang Rihm. Ha sido becaria en la Academia de España en Roma y premiada en concursos. En sus obras, interpretadas por la Dresdner Sinfoniker, la Luxembourg Sinfonietta, el ensemble Modus Novus o la Badische Staatskapelle, combina conocimientos de ambas artes.