Enlaces accesibilidad

Breve historia de los rayos X, el invento que se descubrió por accidente

  • El 4 de mayo de 1880 nació Mónico Sánchez Moreno, el inventor de la primera máquina de rayos X portátil
  • Todos los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más noticias en la web de Ciencia y Futuro

Por
Breve historia de los rayos X, el invento que se descubrió por accidente
Breve historia de los rayos X, el invento que se descubrió por accidente

El 4 de mayo de 1880 nació en Ciudad Real, Mónico Sánchez Moreno, el ingeniero pionero en radiología e inventor, en 1909, de la primera máquina de rayos X portátil que comenzó a utilizarse en las ambulancias. ¿Cómo era? ¡Repasamos la historia de la radiología en Ahora O Nunca, el programa presentado por Mónica López!

Los rayos X, un invento que se creó por accidente

Para llegar hasta la primera máquina de rayos X portátil, primero hay que repasar los inicios de la radiología, ¿sabías que los rayos X se descubrieron por accidente? Así fue en 1895, cuando Wilhelm Conrad Röntgen experimentó con un tubo de rayos catódicos en Alemania. En ese momento, le pidió a su mujer que colocara su mano sobre una placa de metal para “fotografiarla”. De esta manera, se obtenía la primera radiografía de la historia. Este descubrimiento hizo que Röntgen fuese el primer galardonado con el Premio Nobel de Física en 1901.

Algo muy curioso, como han afirmado en el espacio de La 1 de RTVE, es que, en los inicios, los rayos X eran “una atracción de feria”. Sin saber los peligros que conllevaba, la gente hacía cola para descubrir qué había en el interior de su cuerpo, hasta que se tomó conciencia de lo perjudicial que era y se dejó de hacer.

La máquina de rayos X portatil fue creada por un español

Los rayos se empezaron a usar en medicina en 1896. Más tarde, en 1909, Mónico Sánchez Moreno creó su versión del aparato, pero portátil, por lo que se podía llevar en una maleta. Además, pesaba 10 kilos, frente a los 400 que pesaban de los equipos de la época.

Además, la vida de Mónico Sánchez es de lo más interesante. Siendo de familia humilde comenzó a trabajar para poder pagarse sus estudios en electricidad, su gran pasión. Más tarde se matriculó en un curso a distancia, y lo más curioso es que era en inglés, lengua que desconocía al completo. Sin embargo, su implicación, dedicación y empeño eran tan grandes que nada pudo con él. Así, uno de sus profesores, impresionado por los avances de Mónico, le ofreció un puesto de trabajo en Nueva York. Finalmente obtuvo el título de Ingeniero Electricista y creó inventos tales como la máquina de rayos X portatil entre muchos.

¿Qué son realmente los rayos X? ¿Por qué los huesos se ven más blancos y la grasa gris?

Los rayos X son un tipo de radiación electromagnética, con más energía que la luz visible, y pueden atravesar hasta el cuerpo humano. Por lo que se refiere a los colores, estos se deben a la densidad de los tejidos, los huesos son más densos y, por tanto, absorben más rápidamente la radiación y se ven blancos. Mientras que, en tejidos menos densos como los músculos o la grasa, la radiación viaja más fácilmente, los traspasa mejor, por ello no se genera tanto contraste y se ven más grises.

Es esta densidad y el nivel de absorción que la acompaña, la razón por la que no se puede llevar metal en las radiografías, ya que el metal es muy denso y en las radiografías aparece de color blanco intenso.