Enlaces accesibilidad

Karra Elejalde viaja al cosmos para hablar de la vejez en 'Kepler Sexto B'

  • Karra Elejalde presenta la ópera prima del cineasta Alejandro Suárez Lozano
  • Una comedia dramática, participada por RTVE, que mezcla ciencia ficción y fábula social: 16 junio en cines
  • El actor de Ocho apellidos vascos o Vasil nos habla de este curioso su personaje

Por
Somos Cine - Karra Elejalde explica su personaje en 'Kepler Sexto B'

Los últimos papeles de Karra Elejalde se salen del molde. Dice que, a sus 62 años, solo le dan papeles de personajes más mayores que él, pero lo interesante es que siempre son como actor protagonista y eso, en una industria obsesionada por los rostros más jóvenes, es digno de celebración. Ya ocurrió en Vasil, el año pasado, donde el actor alavés daba vida a un jubilado en uno de las interpretaciones más brillantes de su carrera o en la comedia La vida padre, en la que interpretaba a un veterano cocinero con problemas de memoria. En su nueva película, Kepler Sexto B (2023), ópera prima de Alejandro Suárez Lozano que se estrena este 16 de junio en cines, Elejalde vuelve a meterse en la piel de un hombre que la soledad, el dolor y los años le han apartado de la realidad.

"Kepler Sexto B nos invita a reflexionar profundamente acerca de dos estadios en la vida de una persona que son la adolescencia y la senectud", explica desde el Festival de Málaga, donde este lunes se ha presentado la película, que cuenta con participación de RTVE. En la película, su personaje se enfunda en un traje de astronauta para trazar una línea dramática sobre aspectos tan amargos como el maltrato, la soledad y el abandono, mezclando la fábula social, la comedia y hasta la ciencia ficción.

Alejandro Suárez Lozano dirigiendo en el rodaje de 'Kepler Sexto B'

Alejandro Suárez Lozano dirigiendo en el rodaje de 'Kepler Sexto B'

Un Quijote cósmico en una nueva realidad

Suárez Lozano explora, desde una estética muy original, la herida que dejó la última crisis, a través del personaje de Jonás (Karra Elejalde), una suerte de Quijote que cree vivir en una misión interplanetaria, y su vecina Zaida, una niña que convive atrapada con su tutor legal.

"Mi personaje transita entre la senectud, que es el personaje que me toca a mí, un hombre que está entre el abandono y la indigencia. Está senil, ha perdido la chaveta, quizá porque yo creo que el cerebro humano tiene ese resorte que cuando ya no puede más con su realidad, hace crack, inventándose un mundo nuevo y, aunque parece que estás quebrado, te está salvando de sufrir", explica el actor.

Jonás es el protagonista, un hombre que se ha ido aislando del mundo exterior hasta y ha transformado su casa en una nave espacial, echándo mano de lo que tiene más cerca, hueveras que se convierten en paredes aislantes de la gravedad exterior y hasta su propia Inteligencia Artificial. Todo cobra vida en su imaginación, un espacio cósmico que le protege de la realidad. "Está en una misión de exploración y hasta que no encuentre al capitán Petrus no va a volver a la Tierra", cuenta Elejalde. Quién es ese tal Petrus es uno de los misterior que ha de resolver junto a su ayudante abordo, una inesperada visitante a la que da vida la jovencísima actriz Daniela Pezzotti.

Nuevas miradas sobre la vejez

Cada vez hay más películas que reflexionan sobre el paso del tiempo, la vejez, la jubilación o la senectud, pero aún siguen siendo muy pocas los que dan a sus personajes papeles protagoistas. Actrices como la ganadora de un Goya, Petra Martínez, en La vida era eso, o Susi Sánchez, a la que este año veremos protagonizar Loli Tormenta, otra película participada por RTVE, están cambiando las miradas, cada vez más diversas en todos los puntos de vista.

'Kepler Sexto B', estreno 16 de junio

¿De qué va Kepler Sexto B?

Bajo un trasfondo de realidades complejas, el director propone un canto a la vida, la amistad y, sobre todo, la esperanza, que describe como “un viaje espacial surrealista, cómico, emocional y agridulce que trata de despegar de una realidad cruda y desgarradora hacia una propuesta vitalista y optimista donde la vida, a pesar de todas las dificultades, siempre merece la pena ser vivida”. Karra Elejalde confiesa haberse sentido cautivado por el emotivo y original guion y por el reto interpretativo que supone para él un personaje como Jonás, quien vive entre la lucidez y la locura.