Enlaces accesibilidad
Mitología

Guaxa, la bruja bebedora de sangre

Noticia Saber y Ganar 
  • Esta figura perteneciente al folclore asturiano es conocida por colarse en las casas para succionar la sangre de sus víctimas
  • Se describe con un solo diente y con aspecto de ave
  • Accede a todo el contenido en RTVEPlay

Por
Imagen de archivo de una bruja en el bosque, el que suele ser su hábitat natural.
Imagen de archivo de una bruja en el bosque, el que suele ser su hábitat natural.

El universo de las brujas es amplio y extendido en todo el mundo, teniendo cada país sus propias figuras con características, en muchas ocasiones, similares a las de otros lugares. En España existe una gran tradición mitológica, sobre todo por la zona norte, llevándose el mayor protagonismo las meigas de Galicia. Ahora bien, ¿has oído hablar alguna vez de la Guaxa? En ‘Saber y ganar’ descubrimos un poco más acerca de este personaje popular asturiano que se dedica a chupar la sangre de sus víctimas.

Guaxa, bebedora de sangre

En Asturias se habla tradicionalmente de un ser maligno que adopta la forma de una anciana y que tiene como afición beberse la sangre de sus víctimas. Hablamos de la Guaxa, una bruja perteneciente al folklore de la zona y cuya leyenda se recogió por primera vez en ‘Mitos y supersticiones de Asturias’, de Jove y Bravo.

¿Qué caracteriza a la Guaxa? Por lo que se refiere a su aspecto físico, se dice que es una mujer de edad avanzada, muy delgada y muy fea. Tiene la cara llena de verrugas, algo habitual en las descripciones de cualquier bruja, y en su boca destaca un único diente muy afilado.

La Guaxa ataca por la noche, colándose por las rendijas o chimeneas de las casas, incluso por las cerraduras de las puertas. Su afición por atacar cuando ya se ha ido el sol ha hecho que se la relacione con aves nocturnas y que incluso se haya dicho que tiene cierta similitud con los búhos.

Ataque y protección contra la Guaxa

Aunque la Guaxa ataca a cualquier persona que le plazca, cierto es que tiene predilección por los niños, y no tiene miramientos a la hora de acabar con su vida. Una vampira en toda regla. ¿Cómo lo hace? Clavando su único diente en el cuerpo de la persona y succionando toda la sangre hasta dejarla seca. Sin embargo, esta bruja suele acabar con sus victimas poco a poco, a lo largo de diversas noches. Por eso, en Asturias, cuando alguien ha perdido mucho peso se dice “parece que te ha tragado la Guaxa”.

No obstante, hay diversas maneras de ahuyentar a este ser maligno y evitar que mate de esta forma tan horrible. El uso de amuletos es una buena táctica. Por un lado están la cigüa, un talismán que tiene forma de mano con el puño cerrado y que es de color negro, o una quiastolita, un mineral llamado comúnmente ‘piedra de San Pedro’.

Otra opción son los rituales de protección para las personas que han sido atacadas por una Guaxa. Estos debían beber un preparado hecho a base de alicornio (cuerno de unicornio) tras haber sido macerado con trozos de asta de ciervo y fragmentos de plata. En el caso de los niños, también se les podía dar una bolsita con 10 gramos de arroz que se les colgaba en el cuello por medio de un hilo negro con nueve nudos.

Amuleto de azabache hecho a mano con forma de puño cerrado.
Amuleto de azabache

Amuleto de azabache