Enlaces accesibilidad

La batalla que dio origen a la Cruz Roja

Noticia Saber y Ganar 

Por
Cuerpo de Damas Enfermeras de Cruz Roja
Cuerpo de Damas Enfermeras de Cruz Roja

Cruz Roja Internacional es, a día de hoy, una de las organizaciones más globales que existen y cuya labor humanitaria ha ayudado, y lo sigue haciendo, siempre que es necesario. ¿Sabías que el origen de su fundación viene de una masacre bélica en tierras italianas? Tras la batalla de Solferino, en 1859, el empresario Henry Dunant quedó tan impactado que ideó la creación de una confederación a nivel mundial que prestase ayuda a los heridos en tiempos de guerra. Así es como nació la que hoy día es la Cruz Roja.

Henry Dunant y el horror de Solferino

El 24 de junio de 1859 figura en los anales de la historia como una de las jornadas más sangrientas que se recuerdan. La batalla de Solferino, que enfrentaba al ejército suizo con el francés y el piamontés, dejó tras de sí a más de 40.000 muertos, algo que impactó sobremanera a Henry Dunant, quien se encontraba cerca por temas de negocios.

Dunant participó en las tareas de socorro a los soldados heridos, junto con las mujeres de pueblos cercanos, que quedaban abandonados a su suerte cuando no podían seguir batallando. Aquellos voluntarios improvisados no hicieron distinción alguna y atendieron a todos los que pudieron, fueran del bando que fuesen.

Tres años después, el empresario publicó un libro llamado ‘Recuerdo de Solferino’ donde dibujó la idea de crear una sociedad de ámbito mundial "cuya finalidad será cuidar de los heridos en tiempo de guerra por medio de voluntarios entusiastas y dedicados, perfectamente cualificados para el trabajo". Esa idea se convertiría, poco después, en Cruz Roja Internacional.

REPRODUCCION DE UNA FOTOGRAFIA DE UNA MUJER VESTIDA CON EL UNIFORME DE LA CRUZ ROJA
REPRODUCCION DE UNA FOTOGRAFIA DE UNA MUJER VESTIDA CON EL U

EN EL SOBRE QUE CONTIENE EL NEGATIVO FIGURA, ESCRITO A MANO, EL NOMBRE DE LA PERSONA, EMPRESA O INSTITUCION QUE POSIBLEMENTE ENCARGASE LA FOTOGRAFIA: DUQUESA DE LA VICTORIA (ANGOLOTTI). EL NEGATIVO HA SIDO RETOCADO EN EL ESTUDIO FRANZEN. Christian Franzen

Fundación de Cruz Roja Internacional

El Comité Internacional de la Cruz Roja se fundó en 1863 con las ideas de Dunant y el apoyo de cuatro ciudadanos suizos: Moynier, Dufour, Appia y Maunoir. Al año siguiente, se organizó una conferencia diplomática en Suiza a la que acudieron representantes de 16 países, entre ellos España, y se firmó el primer Convenio de Ginebra para proteger a los militares heridos en campaña.

El sueño de Henry Dunant se había hecho realidad y en 1901 se le otorgó el primer Premio Nobel de la Paz por su labor humanitaria y de pacificación.

Henry Dunant, creador de Cruz Roja

España y Cruz Roja

España formó parte de Cruz Roja desde sus inicios. De hecho, Cruz Roja Española se fundó el 6 de julio de 1864 mediante una real orden de la reina Isabel II y se la declaró Sociedad de Utilidad Pública. Y si hay que destacar un nombre dentro de este cometido, ese es el del médico Nicasio Landa, a quien muchos llamaron ‘el Henry Dunant español’.

Este cirujano nacido en Pamplona tuvo un papel fundamental en la lucha contra la epidemia de cólera que afectó a nuestro país los años 1854 y 1855, y que provocó más de 235.000 muertes. También destacó como médico militar con la invención de la primera camilla para transportar heridos: se trataba de un lienzo, una vara de madera y unas correas que popularmente se llamó el ‘mandil Landa’.

Cruz Roja Española prestó ayuda en conflictos de gran envergadura como la Semana Trágica de Barcelona, la Guerra Civil Española, la Guerra del Rif o la epidemia de gripe de 1917. Ya en los años 70, la organización empezó a ampliar sus ámbitos de actuación más allá de guerras y conflictos armados, pasando a desarrollar las labores de ayuda humanitaria por las que es conocida hoy día.