Enlaces accesibilidad

Estrenos RTVE Play: Programación películas y series de la semana del 4 al 10 de diciembre de 2023

Por
Los protagonistas de los estrenos gratis de RTVE Play para la semana del 4 al 10 de diciembre.
Los protagonistas de los estrenos gratis de RTVE Play para la semana del 4 al 10 de diciembre.

RTVE Play entra en el mes más navideño del año con nuevos estrenos que no te puedes perder, como un nuevo Late Xou con Marc Giró, que recibirá a Miren Ibarguren, Natalia Verbeke, Eva Santolaria y Ernesto Sevilla; el tercer episodio de Un día de perros, con el ministro Fernando Grande-Marlaska; la película protagonizada por José Coronado Fuego; o la versión doblada al castellano de la primera serie original de ficción de la plataforma, Esto no es Suecia, entre otros. Echa un vistazo a nuestra agenda ¡y apunta!

Lunes 4 de diciembre

  • Late Xou con Marc Giró: Miren Ibarguren, Natalia Verbeke, Eva Santolaria y Ernesto Sevilla

Marc Giró recibe esta semana a las actrices Miren Ibarguren, Natalia Verbeke Eva Santolaria, que presentan la segunda temporada de su serie Todos mienten. El siguiente en sentarse en el sofá del late night será el humorista y actor Ernesto Sevilla, que acaba de estrenar la película La Navidad en sus manos. Además, la cómica y guionista Henar Álvarez volverá con su consultorio y Mikel Izal pondrá la guinda musical a la noche.

¿Te perdiste el último programa, con Yolanda Ramos y Asier Etxeandia? ¡Aquí lo tienes!

Martes 5 de diciembre

  • Esto no es Suecia: Versión doblada al castellano

RTVE Play ha estrenado su primera serie de ficción originalEsto no es Suecia. Una comedia negra que habla sin tapujos de la maternidad y la paternidad, rodada en castellano, catalán, inglés y sueco, que ya puedes ver, con subtítulos, gratis y completa en la plataforma. Pero si lo prefieres, a partir de este 5 de diciembre también podrás disfrutarla en su versión doblada al castellano.

Esto no es Suecia - Temporada completa de 'Esto no es Suecia', ya disponible en versión original

Esto no es Suecia es una ficción de ocho episodios de unos 40 minutos creada por Aina Clotet, Valentina Viso Dani González, basada en una idea original también de Aina Clotet y Sergi Cameron. Es la ganadora del Prix Europa a la mejor ficción de TV de 2023 y ha sido reconocida en la feria internacional de MIPCOM (Cannes) por su gran originalidad. También ha sido nominada a los Feroz a mejor serie de comedia.

Viernes 8 de diciembre

  • Cine: Fuego (2014)

Un thriller sobre el terrorismo de ETA escrito y dirigido por Luis Marías, protagonizado por José Coronado, Aida Folch Leyre Berrocal.

Carlos es policía. Un día, una bomba colocada en su coche mata a su mujer y deja sin piernas a su hija de 10 años. Él resulta ileso. Once años más tarde vive en otra ciudad, Barcelona, y parece una persona distinta; trabaja en una importante empresa de seguridad. Su hija parece haber superado aquel duro trauma, aunque las secuelas físicas sean imborrables. Carlos, en cambio, a pesar de los años de severo tratamiento psicológico, no lo ha superado. En su alma solo hay cabida para un sentimiento, el odio, y un único objetivo: la venganza.

Domingo 10 de diciembre

  • Un día de perros: Fernando Grande-Marlaska con Pepa, Tula y Lucas

El ministro Fernando Grande-Marlaska llega a Un día de perros acompañado de Pepa, Tula y Lucas, tres perros que ha adoptado. Siempre defiende la adopción y especialmente la de perros adultos, esos perros “que llevan ocho años en las protectoras y nadie se ha fijado en ellos, son invisibles”, dice. Él y su pareja, Gorka, organizan su vida en torno a sus perros, tanto en el día a día como en las vacaciones. “Nunca los dejamos en residencias caninas, o se vienen con nosotros o viene alguien a cuidarlos a casa”.

Dani Rovira y su invitado hablan del dolor y el duelo que se sufre cuando los perros mueren, de la educación en casa, de los paseos y de la etapa de adaptación, esos días que el perro necesita para empezar una nueva vida en su nuevo hogar. También conversan sobre los cambios sociales, las leyes y la violencia contra los animales, dejando claro que los perros son seres sintientes y visualizando dos temas importantes: el abandono y la adopción.

Deportes: balonmano, fútbol, hockey patines y natación

El deporte no descansa ni una semana en RTVE Play. Los eventos deportivos siempre tienen hueco en la plataforma on demand y gratuita de RTVE. Desde el 29 de noviembre puedes vivir el Campeonato Mundial de balonmano femenino 2023 que se celebra simultáneamente desde tres puntos: Dinamarca, Noruega y Suecia. Tan solo una de las selecciones se coronará como la mejor del mundo. ¿Conseguirán las Guerreras mejorar su resultado logrado en 2019, siendo una medalla de plata?

Las actuales campeonas del mundo vuelven una semana más. La Roja enfrenta una nueva jornada de la UEFA Women's Nations League. El martes 5 de diciembre, a partir de las 19.00 horas, sigue en directo desde la plataforma el encuentro ante Suecia. Esta no será la única cita de fútbol: el miércoles 6 y el jueves 7 podrás disfrutar de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. El Sevilla se enfrenta al Atlético Astorga, el festivo, y el Orihuela FC se verá las caras contra el Girona FC, un día después.

Si no te convencen ni el fútbol ni el balonmano, no te pierdas el Campeonato del Europa femenino de Hockey Patines y el Campeonato de Europa de natación en piscina corta. Consulta los horarios en la agenda semanal de deportes.

Canales temáticos de RTVE Play

Si tienes ganas de más, en RTVE Play puedes disfrutar de nuestros nuevos canales temáticos, como Somos cine, con ciclos dedicados a las mejores películas españolas; Crimen, con series de lo más intrigantes y documentales true crime, como Los misterios de Laura o Pacto de silencio, entre otros; Época, con ficciones como La PromesaAcacias 38La señora o Seis hermanas; y los recién estrenados, sobre Cuéntame cómo pasóCanal RTVE Cuéntame, y el Canal RTVE Docs, con la mejor y más amplia oferta de documentales de TVE, de todos los géneros y de producción propia. Anímate y ¡dale al Play!