Enlaces accesibilidad

¿Qué ha sido de Chambao? La vuelta del grupo de flamenco chill

  • Tras 8 años de parón, La Mari de Chambao ha vuelto con nuevo disco llamado 'En la Cresta del Ahora'
  • En el capítulo 'Carretera del Mediterráneo II', Ariel Rot también se cita con la cantante Tatiana Delalvz que habla abiertamente de su orientación sexual

Por
Un país para escucharlo - Entrevista a La Mari de Chambao

La conocida banda de flamenco chill 'Chambao' vuelve tras casi una década y estrena nuevo disco. La líder del grupo María del Mar Rodríguez Carnero, conocida artísticamente como La Mari, habla sobre su retorno al panorama musical con el presentador Ariel Rot en el programa 'Un país para escucharlo'.

Qué fue del flamenco chill

Corría el año 2001 cuando La Mari, los primos Daniel y Eduardo Casañ y el productor Henrik Takkenberg acuñaron el concepto de 'flamenco chill' en el barrio del Pedregalejo, en Málaga. Este estilo sirvió también para bautizar el primer disco de Chambao en 2002. Su idea era jugar con la música y buscar un tipo de fusión que fuese más allá del concepto de mestizaje. Una canción pop 'aflamencada' mezclada con la electrónica chill out o downtempo (de tipo ambiental y tranquilo), que imperaba por entonces en la escena internacional. Y fue la combinación ganadora, como bien demostró su éxito comercial.

En 2005, el resto de componentes se fueron del grupo y La Mari se quedó sola al frente de Chambao. A partir de ahí, su fórmula se fue ampliando con influencias latinoamericanas y de la música de los países mediterráneos. En la entrevista, la cantante cuenta que ahora ve su posible influencia en otros artistas que, partiendo también del flamenco, lo han fusionado con otras músicas contemporáneas y globales como Fuel Fandango, La Plazuela, María José Llergo o Rosario La Tremendita, con quien ha colaborado en su último disco 'En la Cresta del Ahora'.

Con este nuevo álbum estrenado en otoño de 2023, compuesto por 12 temas, la cantante vuelve al flamenco chill que inventó Chambao hace 20 años. Escucha su actuación interpretando 'Florecimiento' en directo en el programa 'Un país para escucharlo'.

'Florecimiento' de Chambao

Del 'chill' al 'coaching'

Me consideré artista, sin todavía serlo

Después del parón debido a una crisis de identidad que sufrió, en los últimos años La Mari se ha especializado en coaching, inteligencia emocional y programación lingüística con cursos y másteres. Asegura que esas disciplinas le han ayudado mucho no solo en la música o en sus conciertos en vivo, sino también a nivel personal. Le han servido para comunicarse mejor y para utilizar la expresión corporal y los silencios como otra forma de palabra. "Me consideré artista sin todavía serlo, sin formarme. He pisado y sigo pisando muchos escenarios, pero ya que estoy aquí en este mundo, quería formarme", confiesa la malagueña.