Enlaces accesibilidad

Aina Clotet: quién es la creadora de 'Esto no es Suecia', la exitosa y premiada serie que arrasa en RTVE Play

  • La actriz ha ganado el premio a la Mejor interpretación en el Festival Canneseries
  • Esto no es Suecia, se puede ver completa en RTVE Play
  • ¡Y desde el sábado 13 de abril, en La 2!

Por
La actriz y directora Aina Clotet
La actriz y directora Aina Clotet

Detrás de la cámara, sobre el papel del guion y como protagonista. Aina Clotet ha estado presente en todo el proceso creativo de Esto no es Suecia, la exitosa y aclamada serie de RTVE Play (ahora también en La 2) por la que ha recibido el premio a la Mejor interpretación en el prestigioso Festival Canneseries. Un formato novedoso que aborda de una forma original, cercana y con mucho sentido del humor el reto de la maternidad y la paternidad en el mundo moderno, con sus miedos y fracasos. Un punto de partida que, además, sirve para hablar de otros muchos temas universales: la familia, el amor, el feminismo, la vejez.

Formada en interpretación, la creadora de Esto no es Suecia, también es licenciada en Comunicación Audiovisual y ya había tenido la oportunidad de ponerse detrás de la cámara con el cortometraje Tiger, pero esta serie supone un salto cualitativo. Una experiencia apasionante, pero también fue un ejercicio agotador. "Esto no es Suecia parte de la necesidad de querer contar una historia, después cuando ya la teníamos escrita, la quise levantar a toda costa y los sombreros han ido cayendo poco a poco, pero no me quiero colgar medallas, porque esto ha sido un trabajo de equipo", contaba en una entrevista con RTVE Play.

Aina Clotet y Marcel Borràs en 'Esto no es Suecia'

Aina Clotet y Marcel Borràs en 'Esto no es Suecia'

Una actriz prometedora e imparable

Su debut como actriz llegó cuando era muy pequeña, con tan solo 11 años, en 1994 hizo un pequeño papel en la serie Estació d'enllaç, que le abrió las puertas a participar en más series de la TVE 3. El salto a la televisión nacional lo dio en 2005, con su participación en tres capítulos de la serie Hospital Central, pero sus pasos iban dirigidos al cine. Su primer papel en un largometraje fue Elisa K, un drama sobre la violación de una menor dirigido por Judith Colell y Jordi Cadena, presentada en el Festival de San Sebastián y merecedora de muy buenas críticas. Más tarde llegaría, El género femenino, un papel por el que estuvo nominada a mejor actriz protagonista en los Premios Gaudí.

Aunque su gran salto en el cine llegaría de la mano de la cineasta Patricia Ferreira con la película Los niños salvajes donde interpretó a Júlia. La cinta recibió la Biznaga de Plata a mejor película en el Festival de cine de Málaga y Clotet se hizo con la Biznaga de Plata a mejor actriz de reparto y su segunda nominación en los Gaudí. En 2008 también destacó en el teatro, protagonizando Germanes (Hermanas) en la sala Villarroel de Barcelona. Una aclamada comedia que estuvo en cartel durante cuatro años, ganadora de varios premios Max.

Aina Clotet, cocreadora y protagonista de 'Esto no es Suecia': "Suecia representa la búsqueda de la perfección"

Sus dos películas en RTVE Play

También la hemos visto en otros títulos como Rastros de sándalo o la película Barcelona, noche de invierno, -ambas disponibles en RTVE Play-, esta última con un papel por el que fue nominada por tercera vez en los Gaudí. Pero en los últimos años, su rostro se ha convertido en un habitual de las series. En 2017 se incorporó como actriz de reparto a la serie de Movistar+ Velvet Colección, en la que se puso en la piel de Roser Godó, hija del empresario catalán Eduard Godó y de su esposa Macarena Rey, encarnados por Imanol Arias y Adriana Ozores. En esta misma plataforma, la hemos podido ver en Matar al padre, dirigida por la catalana Mar Coll. Aunque muchos la recordarán también por su aparición en la serie Cuerpo en Llamas, protagonizada por Úrsula Corbero, actriz con la que Aina Clotet comparte una amistad muy cercana y que ha apoyado a Clotet desde el primer momento en este nuevo camino con Esto no es Suecia.

Su relación con Marcel Borrás

Desde su primer cortometraje, Tiger, Marcel Borrás, su pareja ha estado presente en la vida de Aina. El actor, que también hace de su marido en la ficción Esto no es Suecia, comparte su vida con Aina desde 2011, también es el padre de sus dos hijos, Juna (que llegó al mundo en 2015) y Jael, que lo hizo en 2019. Borràs se hizo famoso interpretando a Roger en la serie Pulseras rojas. Celosa de su vida privada, la actriz no se ha prodigado demasiado en este aspecto, pero ambos reconocen que parte de su vida privada, y sus miedos como padres en la vida real, también se han trasladado y se reflejan en la serie.

Aina Clotet dirige y protagoniza 'Esto no es Suecia'

Aina Clotet dirige y protagoniza 'Esto no es Suecia'

Disfrutando del éxito de Esto no es Suecia

Desde su estreno, Esto no es Suecia ha resultado imparable. La primera ficción original de RTVE Play, supera el millón de visualizaciones en plataforma y también puede verse en La 2, desde el pasado sábado 13 de abril. Entre los reconocimientos, destacan el Premio Prix Europa o la nominación a Mejor Comedia en los Premios Feroz. Creada por Aina Clotet, Valentina Viso y Dani González a partir de la idea original de Aina Clotet y Sergi Cameron, es la única serie española que ha competido en la Sección Oficial del Festival de Cannes Series, donde ha logrado el premio a la Mejor actuación. Puedes ver la primera temporada completa en RTVE Play.

Aina Clotet, mejor interpretación en Canneseries

Del Festival, Esto no es Suecia se no se viene de vacío. Tras la buen acogida que tuvieron sus dos primeros episodios, Aina Clotet, creadora y protagonista de la ficción, se ha hecho con el galardón otorgado a la de mejor interpretación.