Enlaces accesibilidad

¿De dónde procede la palabra `eco´?

Por
Míticas´ y `sonadas´ infidelidades de la narrativa con Isabel Cadenas Cañón

Desde que existe la pasión, existe la infidelidad, así que no es raro que sea uno de los temas recurrentes de la narrativa.

Y si hablamos de infidelidades, tenemos que hablar de Zeus, dios de muchas cosas, pero ‘maestro’ de tantas otras, como el engaño a sus esposas. En la peripecia, nadie como los griegos.

Zeus era el dios supremo, el dios de los dioses, la personificación del cielo, el amo de los elementos, el responsable del orden cósmico… pero envidiaba una cosa a los humanos: el amor o, tal vez, el deseo, como explica Isabel Cadenas Cañón en Ovejas Eléctricas – programa disponible en RTVE Play.

Recreación Imagen Zeus

Recreación Imagen Zeus

Usó sus mejores armas, nunca mejor dicho, para seducir o directamente conseguir a quien se le antojara. No solo le gustaban las mujeres, también tuvo como amante a Ganímedes, por ejemplo, “el más hermoso de los mortales”. 

Lo que más le gustaba era transformarse y no solo se transformaba en otros mortales o dioses, también en animales, como un cisne o un toro, e incluso en lluvia de oro.

Recreación Zeus transformado en cisne

Recreación Zeus transformado en cisne

Las venganzas de Hera

Pero la mitología también habla de las venganzas de Hera, su tercera mujer, que también era su hermana, y que nunca se vengaba de Zeus sino de sus amantes.

Una de sus venganzas más ‘sonadas’ fue la que llevó a cabo contra Eco, una joven ninfa del bosque. Eco tenía como misión distraer a Hera mientras Zeus hacía de las suyas y, para ello, le hablaba sin parar.

Cuando Hera se dio cuenta de que aquello era una maniobra de distracción, una vez más, no cargó contra Zeus sino contra la propio Eco: la condenó a seguir hablando sin parar pero solo repitiendo las palabras de los demás. De ahí el eco.

Recreación de la ninfa Eco

Recreación de la ninfa Eco

Curiosamente, Hera era la diosa del matrimonio. Da mucho que pensar.

Caco

Eco no es, ni mucho menos, la única palabra de nuestro día a día que se remonta a la mitología. Por ejemplo, en el programa de Ovejas Eléctricas sobre atracos, ‘Toma el dinero y corre’ - disponible en RTVE Play- Isabel Cadenas Cañón contó la historia de la palabra ‘caco’, con la que hoy nos referimos coloquialmente a los ladrones.

Los más famosos `cacos´ de la historia con Isabel Cadenas Cañón

Más adulterios divinos y humanos, ficticios y reales en el programa de Ovejas Eléctricas: ‘Infidelidades’. Ovejas Eléctricas, los martes, a las 23:00 horas, en La 2 y siempre disponible en RTVE Play.