Enlaces accesibilidad

The Monkees, la falsa 'boyband' que hizo historia

Noticia Saber y Ganar 

Por

davy jones monkees
El fallecido Davy Jones (segundo por la derecha) con The Monkees SSM/DH

La música no puede dejar de ser protagonista en ‘Saber y ganar’ y una de las bandas que ha protagonizado en diversas ocasiones algunas de las preguntas son The Monkees. Lo que ocurrió con esta formación es una de las más curiosas que se recuerdan: surgieron de la una serie de televisión y, debido a su éxito, decidieron crear un grupo: aprendieron a tocar y convirtieron ‘Im A Believer’ en uno de los himnos de los 60. ¿Conoces su historia?

‘The Monkees’, una ficción inspirada en los Beatles

La invasión británica que vivió Estados Unidos a nivel musical en los años 60 tuvo unos instigadores claros: los Beatles. La beatlemanía se extendió como la pólvora y eso hizo que comenzasen a surgir muchas bandas similares, como ocurrió en España con los conocidos “conjuntos”: Los Sírex, Los Bravos, Los Mustang, Fórmula V,…

Unos productores llamados Bert Schneider y Bob Rafelson vieron la posibilidad de hacer negocio creando una serie de televisión en la que sus protagonistas fuesen cuatro muchachos (¡qué casualidad!) que querían ser músicos y que buscaban la forma de lograrlo.

Se hizo un cásting, cuyo anuncio se publicó en los periódicos de la época, para encontrar a esos cuatro jóvenes que debían protagonizar la ficción. El actor Micky Dolenz, el músico folk Peter Tork, el cantautor Michael Nesmith y el cantante inglés Davy Jones fueron los elegidos para los roles que, sin saberlo aún, cambiarían sus vidas.

Un éxito inimaginable

‘The Monkees’, como se llamó el programa, se estrenó en la NBC en 1966 y estuvo en antena durante dos años, tiempo suficiente para que el grupo ficticio se convirtiese en real. Y es que el éxito que tuvieron entre el público fue tan grande que, además de llevarse dos Emmys, los actores acabaron formando una banda de verdad que se llamó igual que la serie, con unas canciones que se vendieron como churros.

Para que el proyecto cuajase, algunos de los integrantes tuvieron que aprender a tocar instrumentos a marchas forzadas. De hecho, las primeras canciones lanzadas estaban interpretadas por reputados músicos ya que ellos aún no eran capaces de hacerlo. The Monkees se convirtió en un grupo de rock real sin pretenderlo, siendo ‘I’m a Believer’ su canción más emblemática.

La primera boyband de la historia

Podríamos decir que The Monkees son la primera boyband de la historia. Hay que tener en cuenta que para que una formación sea catalogada de esta manera sus integrantes no solo deben ser chicos, sino que deben haberse formado a través de un proceso de casting.

Al igual que The Monkees, hay otros muchos grupos que se han hecho famosos tras pasar por unas pruebas de selección: New Kids On The Block, Take That, Backstreet Boys o BTS. De hecho, el K-Pop es el gran paradigma de este sistema: se basa en las interpretaciones hechas por grupos de chicos y chicas que reciben formación en unas academias especiales de las cuales se eligen a los mejores para lanzar al estrellato.

Otra 'boyband' épica: los Backstreet Boys

Otra 'boyband' épica: los Backstreet Boys KD

Pero si hay una banda con una historia similar a la The Monkees, esos son One Direction: su proceso de casting se ejecutó en televisión, después de participar en ‘The X Factor’ en solitario y unirse como grupo para seguir en el concurso. El fenómeno fan que desataron en 2010, estando en el reality, acabó convirtiéndose en algo global, convirtiendo a 1D en una las boybands más importantes de la historia de la música.