Enlaces accesibilidad

Líos históricos

  • Las Doctoras en Historia y escritoras, Laura y María Lara, explican mentiras de la Historia española
  • Como el caso de la gripe de 1918, Franco, los ovnis o de personajes como Cristóbal Colón o Cervantes

Por
Escucha todos los programas de 'Espacio en blanco' en RTVE Audio
Escucha todos los programas de 'Espacio en blanco' en RTVE Audio UNSPLASH

“Hay personajes sobre los que existe muchas más hipótesis que certezas y eso también es lo que sustenta el misterio y atracción por ellos” afirman las hermanas Laura y María Lara Martínez, dos historiadoras que nos han acompañado en esta última velada de Espacio en Blanco para dejarnos perplejos, una vez más, con la cantidad de conocimientos históricos que atesoran.

Con ellas hemos hecho un periplo por diferentes momentos de la Historia en el que la leyenda ha calado y la verdad ha quedado oculta en las profundidades. Es el caso de personajes como Cristóbal Colón, cuyos orígenes siempre son confusos. “El enigma se ha alimentado con la pregunta de por qué en Castilla se tuvo más fe en él que en otros territorios y otras cortes. El problema es la pérdida del diario del almirante y parece que el propio Colón alimentaba los interrogantes de la historia sobre sí mismo” nos cuentan las hermanas Lara. También sus restos mortales continúan siendo objeto de misterio por el periplo que sufrieron y las disputas por su tumba. Incluso en nuestros días sus huesos están siendo cotejados.

Otro de los ilustres sobre los que planea la incógnita es Miguel de Cervantes. Por su tiempo, las certezas sobre él deberían ser mayores, pero aun así el misterio le persigue aún. “Lo llevamos investigando desde los 16 años y siguiendo la pista en los archivos, en el que vemos que nada de lo que aparece en su obra es al azar”

También, la pandemia de 1918 generó múltiples bulos. El más famoso es su errónea denominación. Durante la llamada “Gripe Española” el mundo entero sufrió una pandemia coincidiendo con la I Guerra Mundial. España se mantuvo neutral y la prensa pudo volcarse en la información sobre la gripe, lo que llevó a que se le atribuyera su origen. “En realidad el primer paciente surgió en Kansas, no en España” nos aclaran las hermanas Lara.

¿La Coca Cola se inventó en Valencia? ¿Existió un cuarto Rey Mago de origen andaluz?

Hay múltiples datos dispuestos a que tú los cotejes si reproduces nuestro último Espacio en Blanco. Y si quieres hacer un repaso por las tormentas solares más famosas del cine, ¡no te pierdas tampoco nuestra segunda hora!