Enlaces accesibilidad

Grecia en el Festival de la Canción de Eurovisión

Por

Eurovisión | Historia de Grecia
Grecia en el Festival de la Canción de Eurovisión RTVE

Grecia debutó en el Festival de Eurovisión en el año 1974. El país participó por primera vez en la 19º edición que se celebró en la ciudad británica de Brighton. Marinella fue la primera abanderada del país con la canción “Krasi, thalassa ke t’agori mou”, un tema con el que logró un 11º puesto con 7 puntos.

Grecia ha participado un total de 47 veces en el Festival de Eurovisión, la última en Malmö 2024 con Marina Satti y la canción "ZARI". En la ciudad sueca, el país obtuvo el puesto 11º tras recibir 126 puntos en la Gran Final.

Grecia | Marina Satti – "Zari"

Hasta la fecha, Grecia ha ganado Eurovisión en una ocasión. Fue en Kiev 2005 con la cantante greco-sueca, Helena Paparizou y su tema “My number one”. En 18 ocasiones, los griegos han finalizado dentro del Top 10. Además, cabe mencionar los tres terceros puestos de Copenhague 2001 con Antique y “Die for you”, el de Estambul 2004 con Sakis Rouvas y “Shake it” y el de Belgrado 2008 con Kalomina y “Secret combination”.

Grecia en el Festival de Eurovisión

Victorias de Grecia en Eurovisión

Grecia ha logrado alzarse con la victoria en el Festival de la Canción de Eurovisión en tan solo una ocasión. Esa vez fue en la 50º edición que acogió la capital ucraniana, Kiev 2005. La región helénica fue abanderada por la artista greco-sueca Helena Paparizou con “My number one”, canción que es todo un himno en la comunidad eurovisiva. La cantante obtuvo un total de 230 puntos, recibiendo la máxima puntuación por parte de 8 países: Islandia, Bulgaria, Hungría, Reino Unido, Turquía, Albania, Chipre, Serbia y Montenegro, Suecia y Alemania.

Tras la victoria, la siguiente mejor posición alcanzada por los griegos son los tres terceros puestos. El primero de ellos fue en Copenhague 2001. En la 46º edición que acogió Parken Stadion, se presentó con el grupo Antique, del que formaba parte Helena Paparizou, y el tema “Die for you”. El dúo obtuvo 147 puntos, recibiendo la máxima puntuación de países como Suecia e Irlanda.

El segundo tercer puesto llegó tres años más tarde, en Estambul 2004. En la 49º edición que celebró el Abi Ipekçi Arena, Grecia fue representada por Sakis Rouvas y el tema “Shake It”. El artista acabó con 252 puntos, recibiendo la máxima puntuación por parte de 5 países: Albania, Chipre, Reino Unido, Malta y Rumania.

Y el último, en Belgrado 2008. En la 53º edición que acogió el Beogradska Arena, el país helénico fue abanderado por Kalomina y la canción “Secret combination”. La cantante griega recibió un total de 218 puntos, siendo la mejor propuesta para un total de 6 países: Albania, Chipre, Alemania, Rumaía, San Marino y Reino Unido.

Eurovisión 2008. Grecia

Festivales de Eurovisión organizados por Grecia

Al recibir un micrófono de cristal, la delegación helénica tuvo la oportunidad de acoger el Festival de la Canción en una ocasión en su capital, Atenas, en el año 2006.

Grecia celebró la 51º edición del Festival de Eurovisión en el Olympic Indoor Hall donde participaron un total de 37 delegaciones. Entre ellas destacó el debut de Armenia. Austria, Hungría, Serbia y Montenegro se retiraron de la cita eurovisiva. El ganador del trofeo fue Finlandia, quien ganó por primera vez este certamen gracias al rockero tema “Hard Rock Hallelujah”, defendido por la banda Lordi.

La banda de heavy metal Lordi consiguió el triunfo en Eurovisión con la canción Hard Rock Hallelujah.

Los representantes fineses obtuvieron un total de 292 puntos. La máxima puntuación se la otorgó un total de 8 delegaciones: Dinamarca, Suecia, Noruega, Estonia, Polonia, Reino Unido, Islandia y Grecia.