Enlaces accesibilidad

Hungría en el Festival de la Canción de Eurovisión

Por

Eurovisión | Historia de Hungría
Hungría en el Festival de la Canción de Eurovisión RTVE

Hungría debutó en el Festival de Eurovisión en el año 1993. El país participó por primera vez en la 38º edición que se celebró en Millstreet, Irlanda. Andrea Szulák fue el primer abanderado del país con la canción “Árva Reggel”, un tema que quedó en sexta posición en la semifinal, por lo que no lograron clasificarse.

Hungría ha participado un total de 19 veces en el Festival de Eurovisión, la última en Tel Aviv 2019 con Joci Pápai y la canción "Az Én Apám". En la capital israelí, el país obtuvo el puesto 12º tras recibir 97 puntos en la Primera Semifinal.

Eurovisión 2019 - Hungría: Joci Pápai canta "Az én apám" en la primera semifinal

Hasta la fecha, Hungría no ha logrado ganar ninguna edición de Eurovisión. Sus mejores puestos en la final eurovisiva fue un cuarto y un quinto: Dublín 1994 y Copenhague 2014. En la capital irlandesa, la abanderada fue la artista Friderika Bayer con la canción “Kinek mondjam el vétkeimet?” y en la capital danesa, se presentó con András Kállay-Saunders y “Running”.

Hungría en el Festival de Eurovisión

Los mejores resultados de Hungría en Eurovisión

Hungría no ha logrado todavía hacerse con el codiciado micrófono de cristal. Uno de los mejores resultados lo logró en la 39º edición del Festival celebrada en Dublín. La abanderada húngara fue Friderika Bayer. La cantante defendió en el escenario del Point Theatre la canción “Kinek mondjam el vétkeimet?” (“¿A quién confesaré mis pecados?”), interpretada en su idioma natal. La delegación terminó en el cuarto puesto tras recibir 122 puntos, recibiendo la máxima puntuación por parte de 4 países: Suecia, Finlandia, Irlanda y Polonia

Después de 20 años, llegaría el segundo mejor resultado de Hungría. Fue en la 59º edición que acogió Copenhague en 2014. El representante del país en la capital danesa fue András Kállay-Saunders. El artista interpretó “Running” sobre las tablas del B&W Hallerne. Hungría recibió un total de 143 puntos y finalizó en el quinto puesto. La delegación obtuvo la máxima puntuación por parte de Montenegro.

András Kállay-Saunders canta un tema que da voz al maltrato infantil. Él mismo fue quien escribió la canción inspirada en un amigo de su infancia que lo sufrió cuando era pequeño.

Además de estos dos puestos dentro del Top 5, la delegación húngara quedó en otras dos ocasiones dentro de las 10 mejores canciones de la final eurovisiva: Malmö 2013 con ByeAlex y el tema “Kedvesem (Zoohacker Remix)” y Kiev 2017 con Joci Pápai y su tema “Origo”. El artista volvió a representar al país dos años más tarde pero no pudo conseguir un billete para Hungría en la Gran Final.