Enlaces accesibilidad

Irlanda en el Festival de la Canción de Eurovisión

Por

Eurovisión | Historia de Irlanda
Irlanda en el Festival de la Canción de Eurovisión RTVE

Irlanda debutó en el Festival de Eurovisión en el año 1965. El país participó por primera vez en la 10º edición que se celebró en Nápoles, Italia. Butch Moore fue el primer abanderado irlandés. Moore defendió “I'm walking the streets in the rain”, con el que quedó en un satisfactorio sexto puesto al recibir 11 puntos.

Irlanda ha participado un total de 58 veces en el Festival de Eurovisión, la última en Malmö 2024 con Bambi Thug y la canción "Doomsday Blue". En la ciudad sueca, el país finalizó en un sexto puesto tras recibir 278 puntos en la Gran Final. Este ha sido uno de los mejores resultados desde el año 2000, donde acabó en la misma posición. Es más, desde Lisboa 2018, Irlanda no se había vuelto a clasificar para la Gran Final.

Irlanda | Bambie Thug – "Doomsday Blue"

Hasta la fecha, Irlanda ha ganado Eurovisión hasta en siete ocasiones: en Ámsterdam 1970 con Dana y “All kind of everything”; en La Haya 1980 con Johnny Logan y “What’s another year”; en Bruselas 1987 con Johnny Logan y “Hold me now”; en Malmö 1992 con Linda Martin y “Why me?”; Millstreet 1993 con Niamh Kavanagh y “In your eyes”; en Dublín 1994 con Paul Harrington y Charlie McGettigan con “Rock ‘n’ roll kids”; y en Oslo 1996 con Eimear Quinn con “The Voice”.

En un total de 30 veces, el país galo ha quedado dentro del Top 10 en la Gran Final y ha quedado en última posición hasta en dos ocasiones: Helsinki 2007 con Dervish y Malmö 2013 con Ryan Dolan.

Irlanda en el Festival de Eurovisión

Victorias de Irlanda en Eurovisión

Irlanda ha logrado alzarse con la victoria en el Festival de la Canción de Eurovisión en siete ocasiones. La primera de ellas fue en la 15º edición que acogió la capital neerlandesa, Ámsterdam en 1970. El país irlandés fue abanderado por Dana con "All kind of everything". La artista obtuvo un total de 32 puntos.

Diez años más tarde de este primer micrófono de cristal, llegaría el segundo por parte de Johnny Logan. Concretamente fue en la 25º edición del certamen eurovisivo celebrado en la ciudad de Países Bajos, La Haya, en el año 1980. La canción con la que representó el artista irlandés a su país fue “What’s another year”, con la que obtuvo un total de 143 puntos. La delegación obtuvo la máxima puntuación de 7 países: Grecia, Dinamarca, Suiza, Noruega, Alemania, Reino Unido y Bélgica.

La tercera victoria de Francia en el certamen fue en Bruselas 1987. En la 32º edición del Festival de la Canción, el país verde fue representado nuevamente por Johnny Logan y la canción “Hold me now”. El tema obtuvo un total de 172 puntos, recibiendo la máxima puntuación de 8 países: Islandia, Suecia, Italia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Finlandia y Suiza. Con esta segunda victoria, Johnny Logan se convirtió en el primer representante en ganar Eurovisión hasta en dos ocasiones.

Cinco años más tarde de la tercera, llegaría la cuarta de la mano de Linda Martin en Malmö 1992. La irlandesa defendió en la ciudad sueca su tema “Why Me?”, por el que recibió un total de 155 puntos. Para un total de 3 delegaciones (Turquía, Grecia y Malta) fue la mejor canción de esa edición.

La quinta victoria de Irlanda en Eurovisión fue un año más tarde de la cuarta: en Millstreen 1993. En su propia casa, el país fue abanderado por Niamh Kavanagh con el tema “In your eyes”. Con esta canción, la artista recibió un total de 187 puntos, obteniendo la máxima puntuación por parte de 7 países: Italia, Suiza, Suecia, Eslovenia, Reino Unido, Noruega y Malta.

Un año más tarde, otra vez en casa, Irlanda se coronó en Dublín 1994. Paul Harrington & Charlie McGettingan con la canción “Rock ‘n’ roll kids” recibieron un total de 226 puntos, siendo hasta la fecha la máxima puntuación como ganadora del país verde. Para esta ocasión, 8 países le otorgaron un total de 12 puntos: Islandia, Croacia, Portugal, Suiza, Países Bajos, Alemania, Noruega y Rusia.

La última victoria de este país en el Festival de la Canción fue en Oslo 1996. Para la 41º edición del certamen, Irlanda confío en Eimear Quinn con el tema “The Voice”. La abanderada recibió un total de 162 puntos, siendo la máxima puntuación para 7 países: Turquía, Suiza, Estonia, Países Bajos, Eslovenia, Polonia y Bosnia y Herzegovina.

Festivales de Eurovisión organizados por Irlanda

Irlanda es el único país que ha organizado el festival en múltiples ocasiones consecutivas: tres veces desde 1993 y 1995. Además de estas tres, el país acogió la cita eurovisiva hasta en cuatro ocasiones más.

La primera edición que celebraron los irlandeses fue la 16º en la capital, Dublín 1971. En el Gaiety Theatre participaron un total de 18 delegaciones entre las que destacan el debut de Malta y los retornos de Austria, Finlandia, Noruega, Portugal y Suecia. El festival lo ganó la monegasca Séverine con “Un Banc, un Arbre, une Rue”. La artista obtuvo un total de 128 puntos, tras recibir la máxima puntuación de 6 países: Suiza, Alemania Occidental, Bélgica, Suecia, Yugoslavia y Noruega.

Diez años más tarde, Dublín se volvió a vestir de gala para acoger la 26º edición del Festival de Eurovisión. Esta vez en el RDS Simmonscourt, participaron un total de 20 delegaciones entre las que destacan el debut de Chipre, las retiradas de Italia y Marruecos y los retornos de Israel y Yugoslavia. El certamen eurovisivo se lo llevó el grupo británico Bucks Fizz con el tema “Making Your Mind Up”, al recibir 136 puntos. El artista obtuvo la máxima puntuación por parte de dos países: Israel y Países Bajos.

La tercera edición que celebró la delegación verde fue la de Dublín 1988. El RDS Simmonscourt se volvió a vestir de gala para recibir a un total de 21 delegaciones, entre las que destacan la retirada de Chipre. El micrófono de cristal se lo llevó la artista internacional que representó a Suiza, Céline Dion con la canción “Ne partez pas sans moi”. La estrella obtuvo un total de 137 puntos, recibiendo la máxima puntuación por parte de 3 países: Suecia, Alemania y Portugal.

Cinco años más tarde, Millstreet se convirtió en la sede de la 38º edición del Festival de la Canción. En el Green Glens Arena participaron un total de 25 países donde destacaron los debuts de Bosnia y Herzegovina, Croacia y Eslovenia. Tan solo Yugoslavia fue la única delegación que decidió retirarse. La cita se la llevó la cantante irlandesa Niamh Kavanagh con la canción “In your eyes”. El tema recibió 187 puntos, obteniendo la máxima puntuación por parte de 7 países: Italia, Suiza, Suecia, Eslovenia, Reino Unido, Noruega y Malta.

Los dos años siguientes, en la 39º y 40º edición, Dublín volvió a ser la sede de Eurovisión. Esta vez celebrando la cita en el Point Theatre. En 1994, participaron un total de 25 delegaciones donde debutaron países como Eslovenia, Estonia, Hungría, Lituania, Polonia, Rumania y Rusia. Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Israel, Italia, Luxemburgo, Turquía y Lituania decidieron retirarse. El micrófono de cristal se quedó en casa de la mano de Paul Harrington & Charlie McGettingan con la canción “Rock ‘n’ roll kids”. Los representantes obtuvieron 226 puntos, siendo hasta la fecha la máxima puntuación como ganadora del país verde. Para esta ocasión, 8 países le otorgaron un total de 12 puntos: Islandia, Croacia, Portugal, Suiza, Países Bajos, Alemania, Noruega y Rusia.

Para el año siguiente, en 1995, visitaron el mismo anfiteatro, 23 países. Para esta ocasión se retiraron un total de 7 países: Estonia, Eslovaquia, Finlandia, Lituania, Países Bajos, Rumania y Suiza. Por su parte, volvieron al festival Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Israel y Turquía. Esta vez, el trofeo eurovisivo lo consiguieron la delegación noruega de la mano de Secret Garden con “Nocturne”. El tema obtuvo un total de 148 puntos y fue la mejor propuesta para seis países: Polonia, Rusia, Islandia, Turquía, Portugal y Grecia.

La última cita eurovisiva que celebró Irlanda fue la 42º edición que acogió nuevamente el Point Theatre, contando con la participación de un total de 25 países. Bélgica, Eslovaquia, Finlandia, Israel y Rumania decidieron retirarse y no asistir a Irlanda. Por su parte, volvieron al Festival delegaciones como Alemania, Dinamarca, Hungría, Italia y Rusia. El micrófono de cristal se lo llevó la banda británica Katrina & The Waves con la canción “Love Shine a Light”.

El tema recibió un total de 227 puntos, y fue la propuesta favorita para un total de 10 países: Austria, Irlanda, Suiza, Países Bajos, Suecia, Hungría, Rusia, Dinamarca, Francia y Croacia.