Enlaces accesibilidad

Receta de pestiños: la de la abuela

Por
Receta de pestiños caseros: la auténtica
Receta de pestiños caseros: la auténtica RTVE

Uno de los dulces más famosos del recetario español son los pestiños. Se suelen comer en Navidad o Semana Santa, pero hay quien prefiere tenerlos cerca los 365 del año. Por eso, en Ahora o Nunca, el magacín de La 1 de RTVE, han desvelado la receta tradicional, la que prepararían las abuelas. Sigue leyendo para descubrirla.

Aprende a elaborar unos deliciosos pestiños casero

Aprende a elaborar unos deliciosos pestiños casero

Gonzalo Miró, colaborador del espacio de La 1, ha visitado a Santa, la abuela preferida de Ahora o Nunca. ¿Su misión? Que le enseñe a elaborar uno de los dulces más tradicionales de gastronomía española: los pestiños. Para ella es un plato muy especial. Es una receta que ha pasado en su familia de generación en generación y que le enseñó a elaborar su abuela. Ahora, siempre que hay algún festejo los prepara.

Así se hacen los pestiños 

Receta de pestiños: la de la abuelaReceta de pestiños: la de la abuela
Ingredientes Preparación
  • 70 ml de vino blanco
  • 70 ml de aceite de oliva
  • 250 g de harina de trigo
  • Azúcar para espolvorear o miel
  • Cáscara de 1 naranja
  • Cáscara de 1 limón
  1. Calentamos el aceite en una sartén con las cáscaras del limón y de la naranja. Una vez estén doradas, las retiramos, apagamos el fuego y dejamos reposar el aceite
  2. Echamos el vino en un bol y vamos incorporando la harina hasta obtener una masa sin dejar de remover. Después añadimos el aceite ya frío y seguimos removiendo bien hasta obtener una masa fina que se desprenda de las paredes del bol que hayamos usado
  3. Con ayuda de un rodillo estiramos la masa
  4. Una vez la masa plana, de 1-2 centímetros aproximadamente, cortamos la masa en cuadrados y le damos la forma clásica de los pestiños doblando las puntas y pegándolas con unas gotas de agua. Antes de freírlos es importante que reposen 20-30 minutos aproximadamente
  5. Una vez hayan reposado, los freímos por tandas escurriéndolos sobre papel de cocina
  6. Espolvoreamos azúcar por encima (o los bañamos en una mezcla de agua y miel) y ¡listos para disfrutar!

Si quieres seguir conociendo lo mejor de la gastronomía española, tanto tradicional como de vanguardia, así como temas curiosos o enclaves únicos, no te pierdas Ahora o Nunca, de lunes a viernes en La 1 a partir de las 14:12.