Enlaces accesibilidad

¿Cómo pedir la prestación de desempleo? Paso a paso para solicitarla

  • Descubre los mejores tutoriales en "Échame un cable", la nueva temporada de La Tirita Digital
  • Nuevos capítulos cada viernes en RTVE Play

Por
¿Cómo pedir la prestación de desempleo? Paso a paso para solicitarla
¿Cómo pedir la prestación de desempleo? Paso a paso para solicitarla

Si no es suficiente con buscar trabajo encima, los trámites para solicitar el paro se hacen interminables. Quédate aquí porque te vamos a enseñar a tramitarlo de manera amena y cómoda. Te contamos que necesitas para ello y cómo puedes hacerlo en poco más de tres minutos en el último capítulo de La Tirita Digital.

Paso 1: Darte de alta como demandante de empleo

El primer paso es darte de alta como demandante de empleo. Puedes hacerlo a través de la página web de tu comunidad autónoma. Tendrás que rellenar y firmar un documento con algunos de tus datos. No te preocupes, es bastante fácil. Necesitas el DNI o el número de la Seguridad Social junto a la cantidad de horas trabajadas. El sector al que perteneces y qué tipo de empleo estás buscando. Si lo prefieres, este mismo documento puedes rellenarlo y presentarlo en una oficina de empleo.

A tener en cuenta

¡Importante! Esta tarjeta tiene caducidad y tendremos que ir renovándola.

Paso 2: Tramitar el paro

Una vez que tengas la tarjeta de solicitantes de empleo, tienes tres opciones para tramitar el paro por Internet. ¿De qué depende? De si tienes certificado digital, DNI electrónico, usuario Cl@ve o si no tienes ninguna de estas acreditaciones. En todos los casos se accede primero al portal web del SEPE y una vez dentro, pinchas en prestaciones. Si no tienes certificado digital ni Cl@ve permanente, pinchas en el tercer enlace. Si rellenas este formulario le llegará a un funcionario que se encargará de tramitar tu pre solicitud, algo que puede tardar unos días. Si necesita algún dato o documento adicional, se pondrá en contacto contigo.

Paso 3: Tramitar la solicitud

Si, en cambio, tienes certificado digital o Cl@ve, eres tú el que deja tramitada la solicitud directamente con el proceso online. Y eso lo podrás hacer siguiendo estos pasos:

  1. Accedes a través del sistema que tengas y comienzas a rellenar la solicitud.
  2. Si has trabajado más de 360 días en los últimos seis años, tendrás que solicitar la prestación contributiva y si has trabajado menos el subsidio por desempleo, tendrás que especificar si es la primera vez que solicitas esta prestación o la has recibido antes.
  3. Tus datos personales en qué país o países has trabajado y en qué periodo.
  4. Si has sido un extranjero o no

Paso 4: Firma la solicitud con Autofirma

Para ponerse en contacto contigo te pedirán el domicilio junto a un teléfono y un correo electrónico. Especifica cómo prefieres que te contacten. Además, debes concretar si tienes hijos a tu cargo y sus datos personales junto a los datos bancarios de la cuenta a la que quieres que llegue la prestación. Finalmente, tendrás que firmar la solicitud a través de Autofirma y guardarte el resguardo. Si pasados unos días no te han notificado la resolución, puedes revisar el estado de tu solicitud. Si introduces en el buscador las palabras "Consulta de prestaciones SEPE", aparecerá el enlace indicado. En esta plataforma tendrás acceso a las solicitudes presentadas, las denegadas. La última prestación que se te concedió y el importe que se ingresará en tu cuenta.