Enlaces accesibilidad

La forma más fácil y rápida de hacer sushi en casa

Por
La forma más fácil de hacer sushi con una huevera de cartón
La forma más fácil de hacer sushi con una huevera de cartón gettyimages

Cada 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, una fecha marcada en el calendario de todos los amantes de esta comida tradicional japonesa. Estos pequeños bocados de arroz y otros ingredientes como salmón, atún o pez mantequilla, entre otros, están de moda y, no es para menos, porque su sabor atrapa. En Ahora o Nunca han descubierto un método infalible para preparar sushi en minutos. ¿Cómo? Sigue leyendo para descubrirlo.

¡No tires la huevera de cartón de los huevos, prepara sushi con ella!

¡No tires la huevera de cartón de los huevos, prepara sushi con ella!

Lo más complejo del sushi, probablemente, sea enrollarlo y darle forma. Al menos lo era hasta descubrir un método de lo más sencillo que ya se ha hecho viral en TikTok. Solo hace falta una huevera, un buen producto para elaborar el sushi y muchas granas de disfrutar a cada bocado.

La técnica viral para hacer sushi en minutos 

La forma más fácil y rápida de hacer sushi en casaLa forma más fácil y rápida de hacer sushi en casa
Ingredientes Preparación
  • Arroz para sushi
  • Salmón crudo (puede ser atún, pez mantequilla…)
  • Algas nori
  • Aguacate o pepino en rodajas
  • Queso crema
  • Semillas de sésamo para adornar
  • Utensilios:
  • Papel trasparente / film
  • Huevera de cartón
  • Acompañantes:
  • Salsa de soja
  • Wasabi
  1. Rompemos las dos partes de la huevera (posiblemente haya que cortar las partes que sobresalgan para que quepa bien el papel transparente)
  2. Cubrimos la huevera con el papel transparente
  3. Vamos poniendo los ingredientes en los huecos de la huevera. Primero se echa el pescado, luego una cucharadita de queso crema en cada uno de los huecos, después los trozos de aguacate y el arroz. Lo apelmazamos todo bien
  4. Hacemos la base con hojas de alga nori, poniendo un cuadrado sobre el arroz en cada uno de los huecos. El alga se puede mojar ligeramente con agua para que quede bien pegado
  5. Apelmazamos un pocos más y tapamos con papel film
  6. Guardamos la huevera con nuestro sushi en la nevera 30 minutos como mínimo, para que el sushi se enfríe y quede bien apelmazado
  7. Pasado el tiempo, lo sacamos de la nevera, le damos la vuelta, retiramos el papel trasparente y ¡listo para disfrutar!

Curiosidades del sushi que no sabías:

  • El sushi no es el pescado, se refiere a un plato hecho con arroz aderezado con vinagre de arroz, sal y azúcar
  • El primero fue el de atún, el salmón fue un añadido posteriormente
  • Tiene su origen en China, aunque entonces era distinto. En el siglo XIX, en Japón, se convirtió en una especie de fast food que se vendía en puestos callejeros
  • No hay que abusar de la salsa de soja, cada bocado tiene que saber a pescado. El wasabi no se mezcla con la soja, suele ir con el pescado y servir de “pegamento” entre éste y el arroz
  • Si estás en Japón y el sushi que habéis comido os ha gustado, podéis decirle al cocinero Oishikatta desu, que significa “estaba delicioso” o Gochisou Sama desu, que significa “gracias por la comida”