Enlaces accesibilidad

El truco para hacer una buena salsa brava: ¡lista en minutos!

Por
Aprende a elaborar una rica salsa brava con estos trucos
Aprende a elaborar una rica salsa brava con estos trucos gettyimages

Si hay un aperitivo o tapa por excelencia en España que nunca defrauda, ese son las patatas bravas. Esta tapa de origen madrileño tiene infinidad de versiones y cada una guarda su secreto. En Ahora o Nunca, el magacín de La 1 de RTVE, han desvelado el de una receta muy sencilla, especial y deliciosa. Perfecta para acompañar unas patatas o cualquier otro alimento. Compruébalo.

Así se hacen unas buenas patatas bravas

El truco para hacer una buena salsa brava: ¡lista en minutos!El truco para hacer una buena salsa brava: ¡lista en minutos!
Ingredientes Preparación
  • 3 patatas grandes
  • 1 cebolla mediana picada muy fina
  • Media cucharada sopera de pimentón dulce
  • Dos cucharadas soperas de pimentón picante para darle la 'bravura'
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • ½ l de caldo de pollo
  1. En una sartén pochamos la cebolla a fuego medio con un poco de aceite de oliva hasta que esté ligeramente tostada
  2. Añadimos el pimentón dulce y el picante y removemos bien
  3. Sumamos las cucharadas de harina y la cocinamos un poco, removiendo bien para evitar cualquier tipo de grumo
  4. Vamos añadiendo poco a poco el caldo de pollo sin dejar de remover para hacer una especie de bechamel con este caldo
  5. Remover bien mientras reduce y espesa. Dejar cocinar unos 10 minutos
  6. Batir la salsa y colarla
  7. Freír unas patatas o cocerlas
  8. Verter la salsa sobre las patatas y ¡listo para disfrutar!

Otras tapas españolas con las que triunfarás en cualquier comida o cena

Si hay algo que a todos nos gusta hacer, es ir de tapas. Y, ahora que lleva el verano y los viajes, descubrir las tapas más características de cada Comunidad. En Ahora o Nunca han hecho un repaso por las más míticas.

  • Desde Galicia el pulpo a feira. Si cortas el pulpo un poco más fino y lo ponemos sobre una camita de cachelos cocidos, se convierte en pulpo a la gallega
  • Desde Asturias, el chorizo asturiano o chorizo a la sidra. Perfecto para acompañar un culín de sidra recién escanciado
  • De Castilla y León hay un producto con Indicación Geográfica Protegida y otro con Marca de Garantía: la morcilla de Burgos y el torrezno de Soria
  • En La Rioja la tapa estrella es el pincho de champiñones. Sólo se utiliza el sombrero. Si vas a la calle de los pintxos y tapas por antonomasia de Logroño, la calle Laurel, es imperdonable no disfrutar de esta maravilla
  • En la Comunidad Valenciana, la tapa que nunca falla es la paella, que también es un primer plato perfecto
  • En Andalucía lo más típico es disfrutar de un buen pescadito frito, entre otros manjares
  • Si cruzas el charco y llegas hasta las Islas Canarias, no olvides pedir unas papas con mojo picón
  • Por último, en el País Vasco, cuna de los pintxos, no te puedes ir sin probar una buena gilda, además de otros manjares curiosos

Esto es solo una pequeña lista de algunas de las tapas más famosas de España. Y es que, visites la Comunidad que visites, siempre encontrarás verdaderos manjares dignos de saborear.